• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela entre los últimos lugares de países que respetan el derecho a la propiedad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comercios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 13, 2018

Los países de la región con mejor desempeño son Chile y Costa Rica que ocupan los puestos 29 y 30 respectivamente


El más reciente informe de la organización Property Rights Alliance (PRA) que mide el Derecho de Propiedad en 125 países, reveló que Venezuela ocupa el puesto 123 en el ranking que evalúa 10 factores, agrupados bajo tres componentes: Entorno Jurídico y Político (LP), Derechos de Propiedad Física (PPR) y Derechos de Propiedad Intelectual (DPI).

El Índice Global de Propiedad Intelectual refleja los derechos de propiedad en 125 países, con lo que cubre el 98% del PBI mundial y el 93% de la población. Según los datos de PRA, 6.000 millones de personas tienen problemas con la protección de sus derechos de propiedad, como por ejemplo la vivienda, y sólo el 13% de la población tiene un nivel adecuado de protección de sus derechos, ya sean derechos intelectuales o propiedad privada física.

Las naciones que muestran el mejor desempeño son: Finlandia, Nueva Zelanda y Suiza, mientras que en la región son Chile y Costa Rica en los puestos 29 y 30 respectivamente, seguido de Uruguay (43) y Brasil (55).

* Lea también: En 2017 se contabilizaron 11.854 violaciones al derecho a la propiedad

El ranking elaborado por la economista venezolana y profesora titular de la Universidad Central de Venezuela Sary Levy-Carciente, revela que “un dato preocupante” es que en ciertos países de África hay más restricciones a los derechos de propiedad en las mujeres.

Para la organización “los derechos de propiedad son un indicador clave de éxito económico y estabilidad política”

En ese sentido, Levy señala que “la defensa de los derechos de propiedad afecta profundamente a los más pobres” y precisó que solo en 2013 se perdieron $45.000 millones de crecimiento económico y se dejaron de crear 2,2 millones de empleos por piratería, que es uno de los aspectos de la falta de respeto al derecho de propiedad.

“Este índice demuestra que hay correlaciones entre el Índice de Propiedad y los índices de libertad humana, económica, percepción de la corrupción, activismo cívico y hasta conectividad con Internet”, añade el informe.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.953
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Propiedad Privada


  • Noticias relacionadas

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
      mayo 21, 2025
    • Venezuela ocupa el último lugar en el Índice internacional de derechos de propiedad 2024
      octubre 22, 2024
    • Fedecámaras pide discutir proyecto de ley para proteger a inversionistas
      septiembre 11, 2023
    • Frente en Defensa del Norte de Caracas: Durante el 2021 hubo 92 intentos de invasiones solo en Caracas
      diciembre 21, 2021
    • Venezuela quedó en el puesto 128 de 129 en estudio sobre derechos de propiedad en 2021
      diciembre 8, 2021

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Denuncian que durante 2020 se han producido más de 50 invasiones en Caracas
diciembre 23, 2020
Conozca estos tres casos de expropiación que revelan la baja productividad del Estado
septiembre 10, 2020
Aprueban proyecto de Constitución en Cuba que reconoce propiedad privada en comunismo
diciembre 23, 2018
Cedice: el gobierno volvió tradición atacar la propiedad privada en diciembre
diciembre 12, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda