• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela ordena captura internacional de 23 personas por caso Monómeros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Monómeros El Aissami Cardón Rafael Ramirez - gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | septiembre 22, 2022

Tareck El Aissami informó que se realizará una auditoría en Monómeros. Igualmente dijo que se iniciará una investigación contra Juan Guaidó y contra el resto de las personas que participaron en el «saqueo y devastación» de la empresa de fertilizantes filial de la estatal Pequiven en Colombia


Un total de 23 órdenes de captura internacional y alerta roja a través de Interpol solicitó la administración de Nicolás Maduro contra los representantes venezolanos, que administraron la empresa de fertilizantes Monómeros desde 2019 durante el gobierno interino de Juan Guaidó.

El anuncio lo realizó este jueves 22 de septiembre, el vicepresidente del Área Económica y ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, quien agregó que se iniciará igualmente una investigación contra Juan Guaidó. Indicó que se consignarán todos los elementos probatorios para el inicio de una causa investigativa por parte de la justicia colombiana.

«Realizaremos una auditoría profunda para develar la trama de corrupción y sobre cómo la utilizaron para el enriquecimiento de familiares vinculados con la derecha venezolana (…) Aspiramos más temprano que tarde que sean capturados y puestos a la orden de la justicia venezolana», dijo El Aissami en una transmisión de la estatal VTV.

Estas acciones se ejecutan luego de la toma de Monómeros por parte de funcionarios de la administración de Maduro, este martes 20 de septiembre. Este activo es considerado el segundo más importante para Venezuela luego de Citgo Petroleum Corporation ubicada en Estados Unidos.

Con la llegada de Gustavo Petro a la presidencia de Colombia se reiniciaron las relaciones diplomáticas entre ambos países, y tras el reconocimiento de Maduro como mandatario venezolano. Posteriormente, el superintendente de Sociedades de Colombia, Billy Escobar, aceptó la nueva junta directiva de la empresa designada por Maduro, al señalar que con la entrega al Estado venezolano, su país «ratifica la legalidad que se maneja en el Estado colombiano con relación a los dueños de una empresa que tienen la posibilidad de escoger sus directivas».

«Tenemos el control total y absoluto de la empresa Monómeros, en manos de sus legítimos accionistas que son Pequiven», afirmó El Aissami.

Señaló El Aissami que en el Ministerio Público venezolano cursan cuatro denuncias y causas judiciales desde 2019 por usurpación de funciones, concierto para delinquir y legitimación de capitales. No desaprovechó la oportunidad para señalar también como responsables de la actual situación de la empresa al expresidente colombiano y al dirigente de oposición venezolana Leopoldo López.

«Iván Duque, Juan Guaidó y Leopoldo López son los responsables directos de lo que hoy es Monómeros e impactaron negativamente la actividad de los campesinos. Son responsables de planificar el robo de Monómeros», dijo.

*Lea también: Gobierno de Maduro toma control de Monómeros tras tres años en manos del interinato

Entre las personas a las cuales se liberó una orden de captura destaca el hasta ayer presidente de la junta directiva de Monómeros, Guillermo Rodríguez Laprea.

Los otros venezolanos a los cuales se les dictó orden de captura y que integraron la junta directiva designada por la Asamblea Nacional de 2015 son: Rogelio Lozada Briceño, Enrique Torres, Jhon Mirena Bilbao Baroja, Maira Olivares Acevedo, Freddy Gorque García, Fernando Asenjo Rosillo, Mireya Ripanti de Amaya, Jorge Yánez Jiménez, Iván Ivanov Socorro, Tom Gustavo Delfín, José Alberto de Antonio, Carmen Elisa Hernández, Javier Linares Peña, José Ignacio González, Rafael Primera Naveda, Seimi Dayana Martínez, Yadid Hallaf Reyes, Ramón Crespo Morles, Nelson Bella Roca, Luis Alfieri Hurtado, Fernando Paredes Niño y Jean Paul Dugarte Ortiz.

El Ministro de Petróleo dijo además que el mandatario Nicolás Maduro pidió que se conforme un equipo integrado por representantes de Colombia y Venezuela para realizar un estudio de la empresa de fertilizantes, la cual -según informó- muestra una caída de 80% en su producción.

«Monómeros ocupaba el primer lugar de atención y suministro de fertilizantes al sector agroproductivo y era la principal empresa productora de alimentos en Colombia (…) Nuestro compromiso es levantar desde los escombros, que dejó este grupo mafioso, y convertir a Monómeros en la empresa más poderosa de fertilizantes».

Igualmente mostró una serie de imágenes en las que se observa el deterioro de las plantas de la empresa venezolana en Colombia. «La planta quedó en escombros (…) Hoy es un cementerio de ruinas, devastada totalmente, con una capacidad de producción de cero por ciento», dijo. Informó que un barco con materia prima venezolana se encuentra varado en muelle de Monómeros en la ciudad de Barranquilla, «está listo para iniciar la comercialización de mezclas y fertilizantes, y no hemos podido atracar el barco porque no se hizo el mantenimiento mínimo en el muelle».

Por otra parte, El Aissami confirmó de la designación de la nueva gerente general de Monómeros, Ninoska La Concha, una ingeniera de sistemas con más de 17 años de experiencia en la industria de los petroquímicos. Antes de ser elegida para ocupar este se desempeñaba como gerente general de la empresa Fertilizantes Oriente. «Ya se encuentra iniciando la recuperación total y devolviendo a Colombia la estabilidad para producir alimentos», señaló.

Post Views: 8.358
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan GuaidóLeopoldo LópezMonómerosTareck El Aissami


  • Noticias relacionadas

    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025
    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
      octubre 27, 2025
    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo López viola el derecho internacional
      octubre 26, 2025
    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben Morales
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova

También te puede interesar

MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
junio 13, 2025
Supersociedades frena venta de Monómeros a Nitrofert: “No evidenciaba un beneficio”
marzo 12, 2025
Sindicato de Monómeros le pidió a Maduro reconsiderar venta de activos de la compañía
marzo 10, 2025
Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
marzo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda