• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela pasó a ser el cuarto país más pobre de América Latina y el Caribe



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pobreza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | abril 10, 2019

Venezuela descendió 18 puestos en el ranking regional, al pasar del puesto 12 al 30 en la medición del PIB por habitante


Después de haber sido la cuarta economía más pujante de la región, Venezuela cayó estrepitosamente hasta niveles inimaginables apenas una década atrás.

Ello se evidencia en la acelerada caída del poder adquisitivo de los venezolanos, que fue expuesta en el más reciente informe del Fondo Monetario Internacional, según el cual Venezuela pasó a ser el país con el cuarto producto interno bruto per cápita más bajo de la región.

En su informe Perspectivas de la Economía Mundial Abril 2019, el FMI da cuenta que mientras en 2015 el país ostentaba un PIB por habitante de 10.568 dólares, para principios de este año cayó a 3.374 dólares, una reducción de $ 7.194 (68%) en apenas tres años.

*Lea también: Parlamento: Venezuela sigue en hiperinflación pese a registrar una tasa de 18,1% en marzo

De acuerdo con los datos del organismo, en ese período Venezuela descendió 18 puestos en el ranking regional, al pasar del puesto 12 al 30 en la medición del PIB por habitante.

Esto significa que solo está por encima de Honduras ($2.521), Nicaragua ($2.108) y Haití ($857), ubicándose entre las cuatro naciones más pobres del continente.

De hecho, pese a tener las mayores reservas de petróleo del mundo y uno de los mayores yacimientos de oro del globo, Venezuela es hoy superada por naciones como Bolivia, El Salvador y Guatemala en cuanto a generación de riqueza y su distribución entre sus habitantes; mientras que la vecina Colombia duplica el PIB individual.

Las perspectivas no son buenas, toda vez que el FMI prevé que la contracción económica se profundice este año al llegar a 25% (aunque algunos economistas proyectan hasta 40%) con una inflación de 10.000.000% y un desempleo por encima de 44%; a lo que se habrá que añadir los efectos que tendrá la crisis eléctrica que aqueja al país desde marzo pasado, y que según el gobierno podría extenderse hasta por un año.

Post Views: 6.215
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FMIPIBPobreza


  • Noticias relacionadas

    • Cargar a un país a cuestas, por Stalin González
      junio 22, 2025
    • OCHA asistió a más de 650 mil personas entre enero y febrero: urge seguridad alimentaria
      mayo 5, 2025
    • El FMI estima que la economía mundial crecerá sólo 2,8%, por los aranceles de Trump
      abril 22, 2025
    • Niveles de pobreza en Zulia, Miranda, Cojedes y Aragua llegan a 86%, según OVF
      marzo 10, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #18Ene
      enero 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Venezuela 2024: economía cierra con mejores cifras, futuro político sigue siendo incierto
diciembre 24, 2024
Venezuela a cuatro velocidades: la desigualdad económica en el país (y III)
diciembre 16, 2024
Informe | Solo se ha podido identificar a los acreedores de 40% de la deuda de Venezuela
noviembre 10, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda