• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela perdió 1,05% de su economía gracias al apagón del 7 de marzo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bajón eléctrico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 29, 2019

La consultora Torino Economics calcula que el mega apagón ocurrido el pasado siete de marzo generó pérdidas por $1,03 millardos. Ya para este año esperaba una contracción de 27,4% y ahora ajusta su previsión a 28,45%


Torino Economics plantea que de acuerdo a los costos indirectos y las pérdidas permanentes de diversos sectores de la economía, las pérdidas totales durante el mega apagón ocurrido el siete de marzo ascendieron a 1,03 millardos de dólares, lo que se traduce en una caída adicional de 1,05% en el Producto Interno Bruto (PIB) con respecto a la ya esperada caída de 27,4% para 2019.

«Como resultado, revisamos nuestra previsión del PIB de este año a -28,45%», resaltó Torino en su informe LatAm esta Semana: Venezuela a Oscuras

La consultora empleó una metodología para estimar las pérdidas económicas del apagón basada en la cuantificación de los efectos directos de la parálisis de diversos sectores de la economía y recoge cómo la situación afectó gravemente la vida cotidiana en el país: el transporte público, el suministro de combustible, las operaciones en los puntos de venta, las comunicaciones, la refrigeración de productos alimenticios y la iluminación. Esta falla eléctrica afectó a los 23 estados y a la capital del país por un período de cuatro días, aunque en algunas regiones se extendió hasta casi una semana.

De acuerdo a los cálculos, Torino estima pérdidas por $110,3 millones en el sector petrolero; mientras que en el sector manufacturero suman $161,3 millones, en el sector comunicaciones unos $83,9 millones, en el sector construcción unos $61 millones y en agricultura un monto de $51 millones, entre otros. El sector servicios del gobierno también resultó afectado por el mega apagón al registrar pérdidas de $100 millones

«Aunque los bajos niveles de operación en el sistema termoeléctrico son un problema de larga data, una de las razones que contribuyó a la crisis fue la baja disponibilidad de gas y diésel como consecuencia tanto de la disminución de la producción de Pdvsa como a las sanciones adoptadas el 28 de enero por Estados Unidos y que impidieron la compra de derivados petroleros a entidades con sede en ese país», indicó la firma.

Apunta que estas sanciones probablemente también dificultaron mucho más la importación de equipos tradicionalmente suministrados por proveedores con sede en los EEUU.

«En la medida en que la industria petrolera no pudo reemplazar sus generadores, comenzó a aprovechar la red eléctrica del país con mayor intensidad, lo que contribuyó a la sobrecarga del sistema», indicó Francisco Rodríguez, economista jefe de Torino.

 

Post Views: 2.926
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagónPIBTorino Economics


  • Noticias relacionadas

    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
      febrero 26, 2025
    • Venezuela 2024: economía cierra con mejores cifras, futuro político sigue siendo incierto
      diciembre 24, 2024
    • Venezuela a cuatro velocidades: la desigualdad económica en el país (y III)
      diciembre 16, 2024

  • Noticias recientes

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre" con el fantasma de otro cierre pronto

También te puede interesar

El petróleo de Venezuela «manda» ante cualquier escenario político que surja en EEUU
octubre 30, 2024
Cuba aguarda llegada del huracán Oscar, tras segunda noche de apagón
octubre 20, 2024
Cuba sufre segundo apagón total del sistema eléctrico y se declara en emergencia
octubre 19, 2024
Monitor Ciudad estima que último gran apagón duró en promedio 14 horas
septiembre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos...
      noviembre 13, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU,...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda