Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU

El canciller de la República, Yván Gil, argumentó ante el representante de la ONU en el país que el despliegue de EEUU, incluso con «armas nucleares» atenta contra la paz del país y pidió restablecer la «sensatez»
El canciller de la República, Yván Gil, se reunió este martes 26 de agosto con el coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Venezuela, Gianluca Rampolla, y conversaron sobre «las amenazas que enfrenta la región por parte de Estados Unidos» ante el despliegue «de unidades militares e incluso armas nucleares en el Caribe, atentando contra la paz».
Por medio de un comunicado difundido por medio de Telegram, la Cancillería del país indicó que solicitaron apoyo «para restablecer la sensatez».
Igualmente, afirmaron que EEUU está usando «falsas narrativas» para justificar agresiones contra el país y enfatizaron, apoyados en el Informe Mundial sobre las Drogas 2025 de la ONU que «Venezuela es un territorio libre de cultivos ilícitos».
Hace una semana, Estados Unidos advirtió que está preparado para «usar todo su poder» para frenar el «flujo de drogas hacia su país», lo que conllevó el envío de buques y soldados a aguas del mar Caribe.
*Lea también: EEUU anuncia decomiso «histórico» de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
Por su parte, Maduro dijo que al país «no lo toca nadie» y aseguró que había activado todas las «fuerzas y el poder nacional para defender la nación de «amenazas ilegales, inmorales y criminales del imperio de los Estados Unidos».
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.