• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Venezuela pierde entre 4 y 8 dólares por cada barril de petróleo Merey que vende



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rentismo, del peor
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | marzo 25, 2020

La caída de los precios del petróleo sumada al descuento que ofrece Pdvsa en los mercados internacionales, hacen que el país tenga que vender su crudo por menos de lo que cuesta producirlo


Venezuela está perdiendo entre 4 y 8 dolares por cada barril que vende del crudo marcador Merey de 16 grados API, según analistas consultados por TalCual.

Esta situación se profundizó en 2020 debido a la estrepitosa caída de los precios del crudo en el mercado internacional, causada por la paralización de la economía mundial desencadenada por las cuarentenas ordenadas para contener el coronavirus.

En los últimos meses, el barril de crudo Merey, el único que prácticamente está vendiendo Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en el exterior a muy fuertes descuentos para asegurar compradores, se ha cotizado entre 7 y 8 dólares el barril. Este precio -según cálculos de fuentes cercanas a la industria- se encuentra muy por debajo de su costo de producción de entre 11 y 15 dólares el barril, lo que significa una pérdida de 50%.

Un reporte de la agencia Reuters señalaba que el costo promedio de América Latina para levantar un barril de petróleo está cerca de 13 dólares desde 2019, excluyendo los costos e impuestos indirectos. Hasta el mes pasado, los precios de venta cubrían esos costos esenciales.

El Merey es crudo extrapesado que viene de la Faja Petrolífera del Orinoco mezclado (blended) con crudo liviano que se extrae de occidente. Según las fuentes consultadas, en 2019 se exportó en promedio unos 500.000 barriles diarios (b/d), de una producción total que se mantuvo en torno a los 900.000 bd.

En lo que va de 2020 -no obstante- el crudo Merey fue lo único que se exportó, debido a que los mejoradores de la industria estatal venezolana dejaron de funcionar. De acuerdo a las cifras de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Venezuela ha exportado este año un promedio de 700.000 bd.

La información que tengo es que lo que están produciendo es Merey y fuel oil. Se les está haciendo muy complicado vender y comprar debido a las sanciones. El costo de producción está sobre los 15 dólares, a estas alturas deben casi estar pagando para que se lleven el crudo. No deben estar vendiendo mucho, lo que sale en gran parte es para pagar deuda. Creo que ese flujo de caja viene más de otras cosas», afirma una de las fuentes consultadas.

La producción petrolera venezolana muestra un declive de 68% respecto a 2013, año en que Nicolás Maduro se juramentó como presidente. Su barril de crudo promedio 40,14 dólares por barril en 2019.

Para la consultora Econométrica, la caída de los precios petroleros durante la segunda semana de marzo deja aún más expuesta la economía venezolana. Es por ello que Pdvsa empezó a ofrecer mayores descuentos a los que previamente realizaba a principios de año, los cuales se ubican entre 18 y 23 dólares el barril por debajo del Brent, situando el precio del Merey alrededor de los 15 dólares por barril.

La industria petrolera venezolana podría presentar aún más problemas de operatividad dada la nueva caída de los precios del crudo que se ubicaron por debajo de 30 dólares por barril. Esto significaría no solo dificultades para los pagos de deuda, sino también de producción, que según Nicolás Maduro la cesta petrolera venezolana se encuentra por debajo del costo de producción del barril», indica la consultora en un reciente reporte.

En el documento se señala que el gobierno deberá ajustar su presupuesto y tomar medidas económicas urgentes, ya que muy difícilmente puede recurrir al financiamiento externo, el cual se encontraba cerrado previamente. «Por otra parte, es posible que la volatilidad en los precios petroleros persista en el corto plazo hasta que no se coordine un acuerdo entre los miembros de la OPEP+».

Mayores pérdidas

El analista petrolero Antero Alvarado explicó que el precio del Merey podría incluso aumentar 3 dólares mas si se le aplica el proceso de mejoramiento. «De llevarse a los mejoradores este crudo pasaría a llamarse Hamaca, Zuata o Morichal dependiendo de la empresa mixta que lo produzca», afirmó el experto.

Pero en Venezuela ya no se mejora, lo más que se puede hacer es «blending». «Hoy se está mezclando con crudo liviano de oriente y occidente,» afirma Alvarado.

Por su parte, el experto petrolero Rafael Quiróz Serrano indicó que el costo promedio de producción de los crudos convencionales es de 7,92 dólares el barril, mientras que el de la cesta petrolera venezolana es 18,50 dólares el barril y el crudo de la Faja está entre un rango de 27 a 34 dólares el barril. Por lo que de llegarse a ofertar en el mercado internacional el crudo pesado de la Faja, las pérdidas podrían ser mayores.

Post Views: 2.621
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Costo de producciónCrudo MereyPetróleoProducción petrolera


  • Noticias relacionadas

    • Producción de petróleo venezolano aumentó en mayo, según cifras preliminares
      junio 6, 2023
    • OPEP+ extiende el recorte de su bombeo hasta finales del 2024
      junio 4, 2023
    • Reclamos en tribunales norteamericanos contra Citgo superan los $21.000 millones
      mayo 31, 2023
    • Argus: Chevron recorta sus expectativas de producción petrolera en Venezuela
      mayo 31, 2023
    • Estatal petrolera india ONGC busca licencia ante EEUU para importar crudo venezolano
      mayo 30, 2023

  • Noticias recientes

    • Productores de Zamora (Barinas) en paro por bajos precios de la leche
    • Taxistas de frontera piden flexibilización de seis meses para cruzar a Cúcuta
    • En el país hay un promedio de cuatro quirófanos operativos por hospital, asegura ONG
    • Envíos de Rusia y México alivian el déficit de combustible en Cuba
    • Venezuela y Argelia firmaron 12 acuerdos de cooperación en materia aérea y energética

También te puede interesar

Presidente de Pdvsa se reunió con Chevron para fortalecer producción de petróleo
mayo 27, 2023
Energías eólica y solar bajan al mínimo las fuentes fósiles para electricidad en Brasil
mayo 18, 2023
En su plan para recuperar Pdvsa, Tellechea aspira a llegar al millón de b/d en agosto
mayo 12, 2023
Pese a posible embargo, Citgo suma $937 millones de ganancias en el primer trimestre
mayo 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Productores de Zamora (Barinas) en paro por bajos precios...
      junio 9, 2023
    • Taxistas de frontera piden flexibilización de seis...
      junio 9, 2023
    • En el país hay un promedio de cuatro quirófanos operativos...
      junio 9, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis...
      junio 9, 2023
    • ¿Qué aspiramos los venezolanos?, por Griselda Reyes
      junio 9, 2023
    • Innovadoras hasta la médula, por David Somoza Mosquera
      junio 9, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda