• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Venezuela podría violar sanciones impuestas por ONU sobre Corea del Norte



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 28, 2020

Más temprano, Elliott Abrams, el representante especial de Washington para Venezuela, dijo que buscaría más en esa correspondencia del panel y la falta de una respuesta de Venezuela


Los investigadores de la ONU que supervisan el cumplimiento de las sanciones contra Corea del Norte están analizando un posible acuerdo militar y tecnológico entre Pyongyang y Venezuela y han advertido a Caracas que podría violar las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

La investigación se produce cuando las sanciones de Estados Unidos al país sudamericano, que buscan presionar la salida del presidente Nicolás Maduro del cargo tras ser acusado de manipular su reelección de 2018, y el creciente aislamiento diplomático están empujando a Venezuela a profundizar los lazos con adversarios estadounidenses como Irán y Corea del Norte.

En dos cartas dirigidas al embajador de Venezuela en la ONU, Samuel Moncada, enviadas en octubre y el mes pasado, el panel independiente de expertos del organismo solicitó los términos específicos del acuerdo y explicó que las sanciones podrían prohibir tal convenio, según las misivas vistas por Reuters y que no habían sido reportadas previamente.

“Teniendo en cuenta que dicha cooperación es una forma reconocida por la República Popular Democrática de Corea (RPDC) de violar las resoluciones relevantes de la ONU, el panel desea solicitar una respuesta (…) con respecto a la información sobre la supuesta cooperación”, escribió el coordinador del panel, Alastair Morgan, el 12 de junio.

El país está sujeto a sanciones de la ONU desde 2006 y estas han sido reforzadas por los 15 miembros del Consejo de Seguridad a lo largo de los años en un intento por cortar la financiación de los programas de misiles balísticos y nucleares de Pyongyang. El panel de expertos informa anualmente al Consejo sobre el cumplimiento de las sanciones.

*Lea también: EEUU impone sanciones a familiares de Motta Domínguez

En su último informe del 2 de marzo, el panel dijo que había comenzado a investigar el posible acuerdo de cooperación militar y tecnológica firmado por Diosdado Cabello, segundo al mando del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y jefe de la Asamblea Constituyente, afín a Maduro, durante un viaje a Pyongyang en septiembre de 2019.

Más temprano, Elliott Abrams, el representante especial de Washington para Venezuela, dijo que buscaría más en esa correspondencia del panel y la falta de una respuesta de Venezuela.

“Una violación de las sanciones de la ONU es (…) potencialmente algo muy serio para el régimen de Maduro”, dijo Abrams a periodistas el martes. “Uno de los otros impactos, además de las posibles sanciones en sí, es recordar a los países de todo el mundo sobre la naturaleza de este régimen y los socios que busca”, agregó.

No se pudo verificar si existe un acuerdo militar y tecnológico entre Corea del Norte y Venezuela.

En un tuit del 2 de octubre de 2019, Maduro felicitó a Cabello por los “tremendos acuerdos” firmados durante su gira asiática, que incluyó paradas en Corea del Norte y Vietnam. Durante una conversación con Cabello en la televisión estatal esa noche, Maduro hizo referencia a acuerdos militares, pero no proporcionó detalles ni especificó si se firmaron con Corea del Norte o Vietnam.

Post Views: 472
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corea del NorteVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela, un país que quiere salir adelante, por Griselda Reyes
      mayo 27, 2022
    • Sebastián Horesok: “Hemos ganado la FCU y exigimos que se respete el resultado”
      mayo 26, 2022
    • Nicmer Evans candidato de MDI de cara a elecciones presidenciales de 2024
      mayo 26, 2022
    • EEUU no ha invitado a Venezuela a la Cumbre de las Américas porque no reconoce a Maduro
      mayo 26, 2022
    • Maduro ordenó realizar plan piloto para «industrializar sectores populares»
      mayo 25, 2022

  • Noticias recientes

    • Mujeres rurales, en la primera línea del cambio climático, por Anne-Teresa Birthwright
    • 29 de mayo, fecha de luchas, por Esperanza Hermida
    • Venezuela, un país que quiere salir adelante, por Griselda Reyes
    • Ayer y hoy Maduro es el mismo, no hay cambio, por Angel Monagas
    • Federico Gutiérrez a la OEA: Grupos armados llaman a votar por Gustavo Petro

También te puede interesar

CIDH presentó ante Corte IDH caso de exmilitar venezolano Milton Gerardo Revilla
mayo 25, 2022
Colombia: inteligencia informa sobre muerte de alias «Gentil Duarte», jefe de la disidencia de las FARC
mayo 25, 2022
Maduro se queja por «exclusión» de Venezuela de la IX Cumbre de las Américas
mayo 24, 2022
Avanzada Progresista insta a Rafael Lacava a desistir en su demanda contra defensores de DDHH
mayo 24, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Federico Gutiérrez a la OEA: Grupos armados llaman...
      mayo 27, 2022
    • El Tribunal Supremo de Cuba reduce penas a 15 manifestantes...
      mayo 26, 2022
    • Maduro propone "inspectores secretos" para vigilar...
      mayo 26, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • Mujeres rurales, en la primera línea del cambio climático,...
      mayo 27, 2022
    • 29 de mayo, fecha de luchas, por Esperanza Hermida
      mayo 27, 2022
    • Venezuela, un país que quiere salir adelante, por Griselda...
      mayo 27, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda