• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Venezuela, por dónde empezamos?, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Venezuela, por dónde empezamos?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 23, 2021

Twitter: @griseldareyesq


La crisis económica, política y social que hoy atraviesa el país con creces ha superado cualquiera de las penosas situaciones de toda nuestra vida republicana. Los niveles de hambre que hoy registran encuestas como las de la Encovi asemejan a este pobre país rico con repúblicas pobres de África.

Es una realidad que nos arropa pero que no puede desarticularnos. A diario revisamos planes y proyectos que permitieron a diversas naciones del mundo salir del atraso en el que las hundieron guerras y dictaduras. El «milagro alemán» y la ruta que permitió a Zimbabue salir de la hiperinflación son algunos de los ejemplos de esto.

En un seriado que desplegaremos en nuestras entregas semanales de este espacio abordaremos ejemplos exitosos que evidencian que los países no se acaban y que siempre es posible devolverles a ellos y a su gente la prosperidad, como la que hoy clama a gritos Venezuela.

No nos cansamos de decirlo: todo pasa por la política. La salida de esta crisis nacional, sin duda, requiere voluntad real de todos los actores que hacemos vida en el país. Estamos obligados todos a sentarnos y a buscar soluciones en todos los frentes.

En cada espacio al que acudimos, público o privado, hemos aplaudido las propuestas del sector privado que pujan por comprar vacunas hoy necesarias para el país. También hemos insistido en la necesidad de escuchar sus exigencias de seguridad jurídica y otros planteamientos que permitan avanzar en estabilización de la actividad económica nacional.

*Lea también: En lo que debemos estar, por Omar Ávila

Venezuela es rescatable. Hoy, cuando pareciéramos estar en un punto muerto, son muchos los ciudadanos de bien dispuestos a invertir, a apostar por esta tierra de gracia. Eso sí, con respeto y con garantías.

Nosotros, como muchos venezolanos, nos negamos a entregar el país, nos negamos a dejar de apostar por su recuperación. Queremos que nuestros hijos crezcan dentro de nuestras fronteras y, más importante aún, que puedan vivir y progresar en paz.

www.griseldareyes.com

Grisela Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.624
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
      noviembre 18, 2025
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
      noviembre 18, 2025
    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos"

También te puede interesar

La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
noviembre 17, 2025
La no violencia, por Gisela Ortega
noviembre 17, 2025
Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
noviembre 16, 2025
Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025
    • La descentralización en América Latina y la paradoja...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda