• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela: ¿Por qué el gobierno busca desacreditar las primarias opositoras?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Corina Machado primarias VOA Reuters política
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | octubre 26, 2023

El gobierno venezolano está alarmado por la participación en las primarias presidenciales opositoras y allana el camino para ratificar la inhabilitación de María Corina Machado, señalan analistas

Texto: Voz de América


El oficialismo venezolano está arremetiendo política y judicialmente contra los resultados de la primarias presidenciales opositoras del pasado domingo, buscando ratificar la inhabilitación de la candidata ganadora, María Corina Machado, y desacreditar la cifra de participación del proceso que, según sus organizadores, fue de al menos 2,4 millones de electores, advierten expertos.

Altos jerarcas del chavismo, como el presidente Nicolás Maduro, su esposa Cilia Flores, el diputado Diosdado Cabello y el delegado jefe para las negociaciones Jorge Rodríguez, entre otros, han denunciado esta semana “fraude” por supuestas irregularidades de la votación autogestionada por la oposición para elegir a su candidato de las presidenciales de 2024.

Este miércoles, el fiscal general venezolano y exgobernador del chavismo, Tarek William Saab, anunció una investigación penal contra los directivos de la Comisión Nacional de Primaria por la supuesta comisión de delitos de “usurpación de funciones electorales”, “usurpación de identidad”, “legitimación de capitales y asociación para delinquir”.

Para Saab, las primarias fue “un acto bufo”. Para la oposición, la votación superó sus expectativas hasta llegar a 2,4 millones de votantes, con más de 92 % de los votos a favor de Machado, una exdiputada de verbo duro y resistente a negociar con el oficialismo.

El politólogo Leandro Rodríguez Linárez opina que el oficialismo interpreta esos números como un hecho político “sumamente alarmante”, pues se concretó entre condiciones “absurdas” y con autogestión de la oposición, es decir, sin el poder electoral.

La cifra de participación anunciada por los organizadores está cercana a la “base dura” del voto oficialista de los últimos años, de 3 millones, subraya Rodríguez Linárez. Sin embargo, cree que la participación en las primarias es aún “una representación muy tenue de la fuerza que tiene la oposición hoy día”.

Chavismo prometió respetar elección de candidato opositor, pero no habló de habilitar a Machado
El gobierno venezolano prometió en el acuerdo firmado en Barbados en las vísperas de las primarias respetar la selección del candidato opositor para las presidenciales de 2024, pero nunca dio su palabra de habilitar como candidata a Machado, repasa el analista y director de la firma consultora Datanálisis, Luis Vicente León.

La participación de 10 % del electorado es “espectacular” para la oposición y la primaria es “la consolidación del liderazgo de Machado”, pero ello no termina de ser “suficiente” para presionar su rehabilitación como candidata, asegura león.

León comenta a la VOA que el gobierno y sus funcionarios institucionales, como Saab, parecen estar “marcando el territorio, desmeritando el resultando, sembrando la duda de la transparencia del evento”, para certificar la inhabilitación de Machado.

La candidata ganadora, que ha expresado sus deseos de ver preso a Nicolás Maduro y que se resiste a negociar con el chavismo, está inhabilitada para ejercer cargos públicos por 15 años, comunicó la Contraloría General cuando iniciaba la campaña. El contralor de entonces, Elvis Amoroso, preside hoy el poder electoral.

León anticipa que el gobierno pudiera utilizar las denuncias de presunto fraude contra las primarias para “buscar una vía adicional” a los argumentos de la Contraloría para anunciar “una inhabilitación más cónsona con una decisión firme de un juez” contra Machado, como lo contempla la Constitución venezolana.

El politólogo Víctor Maldonado, por su parte, estima que una participación superior al 10 % del registro electoral es un “magnífico resultado numérico” para una oposición que envió, a su juicio, un mensaje al liderazgo político que lideró las estrategias contra el chavismo desde las elecciones parlamentarias de 2015.

“Es un ‘mensaje a García’ que tienen que tomar en serio. La composición del resultado demuestra el hartazgo de la población con los partidos políticos (que lideraron los últimos 8 años). Es un cierre vergonzoso” para su época, considera.

*Lea también: EEUU felicita a la Comisión Nacional de Primaria por el proceso del #22Oct

Bloqueo a los muchos candidatos en las primarias

Las primarias puede ser un elemento “disparador” de una mayor participación electoral en 2024 de la oposición y boicotea la posibilidad de una multiplicidad de candidatos de los principales partidos del antichavismo, valora el politólogo José Vicente Carrasquero.

“Lo que más molestó al chavismo es que se destruye la estrategia que ellos tenían de pulverizar la oposición presentando una gran cantidad de microcandidatos, los candidatos que no se presentaron a las primarias y que, visto estos resultados, quedan ellos totalmente descartados”, dice, recordando que Machado tuvo una ventaja de 2,1 millones de votos sobre su más cercano rival en la primaria, Carlos Prosperi, de Acción Democrática.

El experto descarta “las teorías de las colas” que han copado las redes sociales para criticar las cifras de participación de la primaria, donde se calcula un número según el número de centros de votación, de electores y del tiempo para sufragar.

Carrasquero dice observar “contradicciones” entre los argumentos del chavismo contra la primaria y la candidata ganadora.

“Tienen una preocupación muy grande que lleva a hacerse la pregunta de, si es verdad que no participó nadie y si es verdad que María Corina no tiene la fuerza que mostró este domingo, habilítenla y que pierda las elecciones”, dice el analista.

Carrasquero asegura que el oficialismo se expone a que sus aseveraciones contra la primaria opositora queden “en ridículo” ante el escrutinio de la comunidad internacional.

Recuerda el experto que el chavismo no ha respaldado oficialmente la aspiración a reelección de Maduro y advierte que esa candidatura pudiera quedar en vilo.

“Le queda al chavismo evaluar si es verdad que Maduro es el mejor candidato que pueden presentar, visto su penoso y lamentable desempeño y si no les tocaría a ellos, más bien, hacer unas primarias también para escoger un candidato”, acota.

Post Views: 5.307
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Vicente CarrasqueroMaría Corina MachadoPrimarias 2023Primarias Venezuela 2023VOA


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado será «prófuga» si abandona Venezuela, advierte Tarek William Saab
      noviembre 21, 2025
    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de «la nueva Venezuela» planteados por Machado
      noviembre 18, 2025
    • María Corina Machado afirma que Maduro debe ser juzgado por «crímenes de lesa humanidad»
      noviembre 18, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido un momento de mayor censura”
      noviembre 16, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles y militares a “bajar las armas”
      noviembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • MAS rechaza "invasión militar" y pide negociación diplomática entre Venezuela y EEUU
    • "No pueden hacerse los locos": LCR insta a Lula y a Petro a solidarizarse con venezolanos
    • Embajador Rengifo: Registro de colombianos en Venezuela busca “diálogo” con la comunidad
    • González se solidariza con presas políticas: Vulneran sus derechos y afectan convivencia
    • Comedores resisten como una opción frente al hambre en Venezuela

También te puede interesar

Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
noviembre 12, 2025
González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
noviembre 7, 2025
Machado pide libertad de María Oropeza y resalta su coraje: «Es ejemplo de inspiración»
noviembre 7, 2025
¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MAS rechaza "invasión militar" y pide negociación...
      noviembre 25, 2025
    • "No pueden hacerse los locos": LCR insta a Lula y a Petro...
      noviembre 25, 2025
    • Embajador Rengifo: Registro de colombianos en Venezuela...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores resisten como una opción frente al hambre...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda