• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela posee la peor conexión a internet de la región, según la OVSP



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

internet
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 30, 2019

“Al comparar con los datos específicos de la región, Venezuela se encuentra con casi treinta puntos de diferencia por debajo del acceso regional, el cual se ubicó en 73%”, expresa la nota de prensa del OVSP


El 47% de los hogares venezolanos tienen acceso a internet, así lo dio a conocer el Observatorio Venezolano de los Servicios Públicos (OVSP) durante su último estudio, el cual realizó en las principales ciudades de Venezuela (Maracaibo, Barquisimeto, San Cristóbal, Valencia, Caracas, Barcelona y Ciudad Bolívar).

La investigación establece que Maracaibo resultó ser el centro urbano con menor acceso al servicio con solo 26%, seguida por la ciudad de Valencia que reflejó el 39% de penetración.

Mientras que Caracas y San Cristóbal, fueron las ciudades que reflejaron mayores índices de ciudadanos con acceso a internet en sus hogares, con un 59% y 61% de acceso a la red, respectivamente.

La organización señaló que la conectividad de Venezuela está muy por debajo del resto de países de la región.

“Al comparar con los datos específicos de la región, Venezuela se encuentra con casi treinta puntos de diferencia por debajo del acceso regional, el cual se ubicó en 73%”, expresa la nota de prensa del OVSP.

De acuerdo con el informe “Global Digital” de “Hootsuite” y “We Are Social”, reveló que para enero de 2019 el 57% de la población tenía acceso a internet, es decir, más de la mitad del mundo se encuentra conectada.

La OVSP manifestó que, a pesar de que la investigación reflejó que más de 50% de la población tiene acceso a internet, no quiere decir que el servicio del mismo sea bueno, en este sentido, señalaron que la valoración hacia el funcionamiento del mismo se inclinó hacia valores negativos.

Asimismo, indicaron que de manera general, los encuestados señalaron inconformidad con la calidad del internet que reciben, sobre todo, por las recurrentes fallas en la señal.

Julio Cubas, presidente de OVSP, indicó que la valoración negativa se extiende en el 54% de la población, quienes valoran la calidad del servicio de forma negativa.

De la misma manera, indicó que Barcelona, en el estado Anzoátegui; es la ciudad donde más se acentúa esa apreciación. “En esta entidad solo el 32% de los consultados ofrecieron una valoración positiva al respecto, seguida de Maracaibo con 38%. Por su parte, las ciudades de San Cristóbal y Barquisimeto manifestaron una mejor percepción, pero apenas logran llegar a la mitad de la escala con 55% y 50% de calificación positiva respectivamente”.

“De la población que afirmó tener acceso al servicio, el 51,3% indicó que el internet le falla diariamente, e incluso el 45% de este porcentaje, afirmó que las fallas se presentan varias veces al día. Mientras, solo 19,5% manifestó que ‘casi nunca’ falla su internet. Cabe destacar que, a pesar de este escenario, el 83% de la muestra señaló estar dispuesto a pagar una mayor tarifa por este servicio en el supuesto que este mejore su desempeño”, precisó Cubas.

Entre otro de los datos relevantes sobre la evaluación del servicio de internet hogar, se pudo conocer que el 75% de la muestra consultada utiliza como proveedor del servicio a la compañía CANTV, siendo esta una tendencia que se mantiene en promedio para casi todas las ciudades analizadas, seguida por Intercable con solo el 8% de los usuarios.

Post Views: 4.993
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conexión a InternetOVSPVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones

También te puede interesar

Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
noviembre 11, 2025
Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo...
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda