• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela posee la peor conexión a internet de la región, según la OVSP



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

internet
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 30, 2019

“Al comparar con los datos específicos de la región, Venezuela se encuentra con casi treinta puntos de diferencia por debajo del acceso regional, el cual se ubicó en 73%”, expresa la nota de prensa del OVSP


El 47% de los hogares venezolanos tienen acceso a internet, así lo dio a conocer el Observatorio Venezolano de los Servicios Públicos (OVSP) durante su último estudio, el cual realizó en las principales ciudades de Venezuela (Maracaibo, Barquisimeto, San Cristóbal, Valencia, Caracas, Barcelona y Ciudad Bolívar).

La investigación establece que Maracaibo resultó ser el centro urbano con menor acceso al servicio con solo 26%, seguida por la ciudad de Valencia que reflejó el 39% de penetración.

Mientras que Caracas y San Cristóbal, fueron las ciudades que reflejaron mayores índices de ciudadanos con acceso a internet en sus hogares, con un 59% y 61% de acceso a la red, respectivamente.

La organización señaló que la conectividad de Venezuela está muy por debajo del resto de países de la región.

“Al comparar con los datos específicos de la región, Venezuela se encuentra con casi treinta puntos de diferencia por debajo del acceso regional, el cual se ubicó en 73%”, expresa la nota de prensa del OVSP.

De acuerdo con el informe “Global Digital” de “Hootsuite” y “We Are Social”, reveló que para enero de 2019 el 57% de la población tenía acceso a internet, es decir, más de la mitad del mundo se encuentra conectada.

La OVSP manifestó que, a pesar de que la investigación reflejó que más de 50% de la población tiene acceso a internet, no quiere decir que el servicio del mismo sea bueno, en este sentido, señalaron que la valoración hacia el funcionamiento del mismo se inclinó hacia valores negativos.

Asimismo, indicaron que de manera general, los encuestados señalaron inconformidad con la calidad del internet que reciben, sobre todo, por las recurrentes fallas en la señal.

Julio Cubas, presidente de OVSP, indicó que la valoración negativa se extiende en el 54% de la población, quienes valoran la calidad del servicio de forma negativa.

De la misma manera, indicó que Barcelona, en el estado Anzoátegui; es la ciudad donde más se acentúa esa apreciación. “En esta entidad solo el 32% de los consultados ofrecieron una valoración positiva al respecto, seguida de Maracaibo con 38%. Por su parte, las ciudades de San Cristóbal y Barquisimeto manifestaron una mejor percepción, pero apenas logran llegar a la mitad de la escala con 55% y 50% de calificación positiva respectivamente”.

“De la población que afirmó tener acceso al servicio, el 51,3% indicó que el internet le falla diariamente, e incluso el 45% de este porcentaje, afirmó que las fallas se presentan varias veces al día. Mientras, solo 19,5% manifestó que ‘casi nunca’ falla su internet. Cabe destacar que, a pesar de este escenario, el 83% de la muestra señaló estar dispuesto a pagar una mayor tarifa por este servicio en el supuesto que este mejore su desempeño”, precisó Cubas.

Entre otro de los datos relevantes sobre la evaluación del servicio de internet hogar, se pudo conocer que el 75% de la muestra consultada utiliza como proveedor del servicio a la compañía CANTV, siendo esta una tendencia que se mantiene en promedio para casi todas las ciudades analizadas, seguida por Intercable con solo el 8% de los usuarios.

Post Views: 4.788
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conexión a InternetOVSPVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García

También te puede interesar

Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja...
      julio 5, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda