• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela está produciendo menos petróleo que Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Petróleo - crudo - brent - refinerías
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 22, 2019

En marzo se produjo en el país 740 mil barriles de crudo cada día, mientras que Colombia, que tiene apenas 1% de las reservas de Venezuela, registro la cifra de 884.115 barriles en el mismo período


Venezuela ocupa el cuarto lugar de los países productores de petróleo, después de Brasil, México, y Colombia. Según la agencia Bloomberg, Venezuela, con mayores reservas que Arabia Saudí, se ha quedado atrás de otros países latinoamericanos en cuanto a producción petrolera se refiere.

Durante el mes de marzo, en el país se produjeron 740 mil barriles de crudo cada día, mientras que Colombia, que tiene apenas 1% de las reservas de Venezuela, registro la cifra de 884.115 barriles en el mismo período. Según la agencia, el fenómeno se debe a años de mala administración y a la falta de inversiones.

“Venezuela, que una vez fue la principal fuente de crudo para las refinerías del Golfo de Estados Unidos, ha visto caer su participación a cero luego de que EEUU impusiera una prohibición de facto a las importaciones de Pdvsa a finales del mes de enero”.

Refiere la agencia “que los productores de petróleo colombianos se han ofrecido a ayudar a llenar el vacío, de manera que las refinerías propiedad de Chevron Corp, Valero Energy Corp e incluso Citgo Petroleum Corp, anteriormente controlada por el régimen de Nicolás Maduro y ahora controlada por el presidente del parlamento, Juan Guaidó, están llenas de crudo colombiano”, puntualizó la agencia.

“Afectada por cortes de energía crónicos y falta de químicos, la producción de petróleo en Venezuela ha estado disminuyendo durante la última década. El año pasado, el país produjo 1.354 millones de barriles por día, lo más bajo en 69 años.

Por su parte, el presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) Manuel Quevedo, destacó el buen funcionamiento de los recortes voluntarios de producción asumidos por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los productores independientes. Agregó que esta acción contribuyó a equilibrar el mercado global.

Las declaraciones las hizo el titular de petróleo venezolano durante la reunión del comité ministerial de monitoreo del pacto OPEP que se llevó a cabo en Yida, Arabia Saudí.

Quevedo señala que desde la presidencia de la Conferencia Ministerial de la OPEP, “se ha revisado la actividad del primer cuatrimestre de 2019, cuyos resultados son satisfactorios y vislumbran un segundo semestre exitoso para todos los países de la OPEP”. Resalta “que las sanciones unilaterales de EEUU contra Venezuela golpean fuertemente la industria petrolera nacional”.

El ministro saudí de Energía, Khalid al Falih declaró en Yida, que “a pesar de las sanciones contra Irán, a pesar de las interrupciones en los suministros en libia y Venezuela, tenemos que reducir la producción ya que hay suficiente oferta en el mercado”.

Tal declaración la hizo durante una rueda de prensa al finalizar la reunión del Comité Ministerial de la OPEP. Los Ministros de Energía de los países OPEP y de los que no forman parte del cartel volverán a reunirse en junio en Viena para debatir el futuro del pacto petrolero.

Post Views: 3.758
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpepPetróleoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
      septiembre 5, 2025
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre Trinidad y Tobago y Venezuela
      septiembre 4, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
      septiembre 3, 2025
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan demostrar fuerza e imponer narrativa
    • VP recibió confirmación del traslado de Carreño y Superlano: desconocen su ubicación
    • JD Vance: “Matar a miembros de cárteles es el mejor uso de nuestras fuerzas armadas”
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido en conflicto entre EEUU y Venezuela
    • Comité denuncia desaparición de activista Diliangela Guedez bajo custodia de la Dgcim

También te puede interesar

#EnVideo | Trump: «Ataque letal» contra narcoembarcación procedente de Venezuela dejó 11 muertos
septiembre 2, 2025
Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
agosto 27, 2025
Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
agosto 23, 2025
ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • VP recibió confirmación del traslado de Carreño...
      septiembre 6, 2025
    • JD Vance: “Matar a miembros de cárteles es el mejor...
      septiembre 6, 2025
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido...
      septiembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025
    • El sueño americano y el tráfico de drogas navegan...
      septiembre 6, 2025
    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras...
      septiembre 5, 2025

  • Opinión

    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      septiembre 6, 2025
    • La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 6, 2025
    • Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero
      septiembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda