• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela quedó en el puesto 128 de 129 en estudio sobre derechos de propiedad en 2021



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Prevención Covid-19 venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 8, 2021

La investigación, en la que participó Cedice Libertad, advierte que hubo un retroceso en Venezuela de las garantías durante la pandemia


En el Índice Internacional de Derechos de Propiedad 2021 (IRPI por sus siglas en inglés), divulgado en Venezuela por el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice Libertad), se reveló que nuestro país ocupa el penúltimo lugar de un estudio realizado en 129 naciones del mundo donde se miden anualmente las garantías a la propiedad privada.

La situación venezolana quedó por encima de Haití, último en el ranking, donde se registró un peor panorama respecto a la violación a los derechos de propiedad, mientras que Suiza, Singapur y Nueva Zelanda son los países que encabezan dicho listado. Uruguay, por otro lado, es el país mejor ubicado de Latinoamérica con la mejor situación de los derechos de propiedad al ocupar el puesto 22, por encima de Chile.

El estudio, en el que Cedice Libertad colaboró junto a otras 173 organizaciones, reveló que los derechos a la propiedad retrocedieron 6,24% respecto al año 2020, lo que evidencia que esta situación se acrecentó durante la pandemia generada por la covid-19.

*Lea también: Andrea Rondón: «Estamos en una nueva etapa de la política sistemática de destrucción de la propiedad»

Además del entorno legal y político, el IPRI también evalúa otros dos ítems: derechos de propiedad física y derechos de propiedad intelectual. En ambos, Venezuela resultó reprobada, al obtener menos de 5 puntos donde la calificación máxima es de 10 puntos.

El análisis que se desprende sobre la situación de Venezuela fue el resultado de las restricciones que existen en la nación, así como también a los ataques que se consuman contra la propiedad privada, la libre empresa y la libertad económica que se siguieron aplicando durante la pandemia.

Al respecto, los autores del Índice, Dr. Hernando de Soto y Dra. Sary Levy-Carciente, quien es miembro del Comité Académico de Cedice Libertad, subrayaron la importancia de un ecosistema de derechos de propiedad robusto, que generen incentivos para los innovadores y garanticen el reconocimiento de sus creaciones.

A inicios de agosto de 2021, Andrea Rondón, miembro del Comité Académico de Cedice Libertad publicó una investigación titulada «La recuperación de activos expoliados como resultado de la supresión sistemática de la propiedad», en la que resalta la importancia de resarcir a las víctimas de expoliaciones y de un marco institucional respecto a las empresas expropiadas y “devueltas”.

En este sentido, Rondón considera que el régimen de privatizaciones recientemente impulsado en el marco de la llamada popularmente “Ley Antibloqueo” no implica un cambio en cuanto al respeto hacia los derechos de propiedad en Venezuela. Muy por el contrario, puede considerarse “una nueva etapa en la política sistemática de ataque a la propiedad privada iniciada desde el año 2005”.

Post Views: 4.616
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cedice LibertadcoronavirusCrisis en VenezuelaObservatorio de Derechos de PropiedadPropiedad Privada


  • Noticias relacionadas

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
      mayo 21, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
    • Denuncian al menos 12 detenidos en cuatro días: Cabello habla de 70 "conspiradores"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"

También te puede interesar

Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 12 detenidos en cuatro días: Cabello...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda