• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela rechaza licencias petroleras otorgadas por Guyana en zona en disputa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guyana Esequiba. Esequibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 13, 2024

Venezuela puntualizó  que los asuntos marítimos entre los dos países no pueden ser resueltos unilateralmente por Guyana. Acusan al Gobierno de Guyana de buscar arremeter contra el pueblo venezolano


El gobierno de Venezuela rechazó las licencias petroleras otorgadas por Guyana en la zona en disputa.

Mediante un comunicado difundido por el canciller Yván Gil, este sábado 13 de abril, Venezuela condenó los permisos concedidos para operar en el Bloque Stabroek, «pretendiendo disponer de los recursos energéticos en áreas marítimas sin delimitar, pudiendo comprometer recursos del país».

#Comunicado 📢 Venezuela, rechaza enérgicamente la ilegal licencia de producción de petróleo otorgada por el Gobierno de la República Cooperativa de Guyana a empresas petroleras en el Bloque Stabroek, pretendiendo disponer de los recursos energéticos en áreas marítimas sin… pic.twitter.com/4393QeuJ6k

— Yvan Gil (@yvangil) April 13, 2024

Asimismo, Venezuela repudió «la secuencia de actos ilegítimos perpetrados por Guyana, al violentar radicalmente el derecho internacional, mediante una cadena de abusos y transgresiones que se encuentran fuera de la legalidad internacional y del cumplimiento de sus compromisos establecidos con la República Bolivariana de Venezuela el pasado 14 de diciembre en Argyle».

*Lea También: Se desconoce qué entregó Venezuela en la CIJ: ¿Qué procede en la disputa por el Esequibo?

En tal sentido, el gobierno de Maduro enfatizó que Guyana «no posee derechos soberanos sobre estas áreas marinas y en consecuencia cualquier acción dentro de estos límites contraviene las regulaciones y los acuerdos fijados por el derecho internacional».

Venezuela reiteró, además, que toda concesión que Guyana otorgue o pretenda otorgar en las áreas señaladas, «es inaceptable en tanto que es violatoria del derecho internacional y de la soberanía de Venezuela, por lo que Venezuela se ve en la obligación de advertir que tales acciones no generan ningún tipo de derechos a los terceros que participen en dicho proceso».

Además, el gobierno de Maduro  puntualizó  que los asuntos marítimos entre los dos países no pueden ser resueltos unilateralmente por Guyana. Acusan al Gobierno de Guyana de buscar arremeter contra el pueblo venezolano.

 

Post Views: 1.967
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CancilleriaGobiernoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
noviembre 11, 2025
Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda