Venezuela rechaza presencia de buque FPSO One Guyana en el Esequibo y anuncia acciones

La administración de Nicolás Maduro aseguró que ejercerá «con firmeza la defensa de sus derechos soberanos y no aceptará provocaciones ni hechos consumados». El gobierno de Guyana, por su parte, anunció que la llegada del buque ‘One Guyana’ marcará el hito de generar casi un millón de barriles de petróleo en alta mar
La administración de Nicolás Maduro expresó su contundente rechazo a la llegada y eventual operación del buque FPSO One Guyana en el Esequibo.
A través de un comunicado difundido este miércoles 16 de abril, explicó que se trata «de una acción ilegal en un área marítima pendiente por delimitar, donde Venezuela mantiene derechos históricos y legítimos».
El buque estaría operando en el denominado Bloque Stabroek en el Esequibo, de acuerdo a la información ofrecida por la administración Maduro. «Venezuela no reconoce concesión alguna otorgada en dicho espacio y advierte a las empresas involucradas que podrán ser objeto de acciones legales, y que no se les reconocerá derecho alguno sobre los recursos explotados ilícitamente».
En el comunicado se atribuyó esta acción a una «maniobra impulsada por el Gobierno de Guyana en alianza con ExxonMobil», lo cual representa «una violación a principios fundamentales del Derecho Internacional».
La administración de Nicolás Maduro aseguró que ejercerá «con firmeza la defensa de sus derechos soberanos y no aceptará provocaciones ni hechos consumados».
*Lea también: Marco Rubio amenaza a Maduro: Sería un gran error atacar a Guyana o a ExxonMobil
Un millón de barriles de crudo
El gobierno de Guyana anunció este martes 15 de abril que la llegada del buque ‘One Guyana’ de producción, almacenamiento y descarga flotante (FPSO, por sus siglas en inglés), la cuarta planta flotante de producción de estas características en la región, marcará el hito de generar casi un millón de barriles de petróleo en alta mar.
«Con una capacidad de producción mínima estimada de 250.000 barriles de petróleo al día y una capacidad de almacenamiento de aproximadamente dos millones de barriles, la planta flotante elevará la capacidad total de producción diaria en el bloque Stabroek a unos 900.000 barriles cuando comiencen las operaciones a finales de este año», subrayó en un comunicado el ministro guyanés de Recursos Naturales, Vickram Bharrat.
‘FPSO One Guyana’ será el cuarto buque de producción en Guyana, sumándose a los FPSO Liza Destiny, Liza Unity y Prosperity.
Con información de Swissinfo.ch
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.