• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela rechaza prórroga de sanciones de la UE: “es una bofetada”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Oacnudh ministerio de Relaciones Exteriores Citgo Colombia Francia Esequibo Guyana EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 12, 2022

La Unión Europea prorrogó este viernes 11 de noviembre, por un año más, una serie de sanciones individuales aplicadas contra 17 personas vinculadas a la administración de Nicolás Maduro. El anuncio se dio el mismo día del encuentro en París para reanudar el diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolana


La Cancillería de Venezuela rechazó este sábado 12 de noviembre la decisión de la Unión Europea (UE) de extender, por un año más, las sanciones en contra de los funcionarios chavistas acusados de socavar la democracia y violar derechos humanos en Venezuela.

“Venezuela rechaza la decisión de la UE de renovar, las sanciones ilegales y criminales aplicadas al pueblo venezolano. Continuaremos defendiendo nuestra soberanía, con base a nuestros principios constitucionales”, escribió el canciller Carlos Farías, en su cuenta en Twitter, texto acompañado del comunicado oficial.

COMUNICADO | Venezuela rechaza la decisión de la @EU_Commission de renovar, las sanciones ilegales y criminales aplicadas al pueblo venezolano.
Continuaremos defendiendo nuestra soberanía, con base a nuestros principios constitucionales. pic.twitter.com/XnwuEIM8R5

— Carlos Faria (@Fariacrt) November 12, 2022

La comunidad política europea prorrogó por un año más una serie de sanciones individuales aplicadas contra 17 personas vinculadas al gobierno venezolano, bajo el argumento de que estos funcionarios menoscaban la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos.

*Lea: Mientras se evalúa retomar el diálogo en Venezuela, UE prorroga sanciones a funcionarios

La lista la integran Remigio Ceballos Ichaso, ministro Interior y Justicia de Venezuela; Tibisay Lucena, ministra de Educación Universitaria y ex presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE); Freddy Bernal, gobernador del estado Táchira; Maikel Moreno, magistrado de la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ); Alexis Escalona, Jefe de la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (Ondoft); Gladys Requena, Inspectora General de Tribunales; entre otros.

Sanciones “desafortunada” y “anacrónica”

El Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano califica de “desafortunada” y “anacrónica” la decisión del Consejo Europeo y afirma que insiste en una estrategia «completamente errónea”.

“La decisión de la Unión Europea, publicada el mismo día en el cual el presidente Enmanuel Macron manifiesta públicamente la voluntad de apoyar las negociaciones entre el Gobierno de Venezuela y un sector de la oposición, es incoherente y constituye una bofetada a la iniciativa francesa denominada Foro por la Paz”, advierte la misiva, en referencia a la reunión realizada en París entre los jefes negociadores venezolanos, Jorge Rodríguez y Gerardo Blyde, con los presidentes de Francia, Argentina y Colombia, para impulsar el reinicio de la negociación en México con la mediación de Noruega.

*Lea: Maduro confirma a Macron reunión pro diálogo y abren vía para relación bilateral

Las sanciones de la UE son personales, contra algunos funcionarios del Gobierno, pero la administración de Maduro insiste y asegura que las medidas restrictivas “castigan y violan masivamente los derechos humanos del pueblo venezolano”; que estas inciden en el acceso a “alimentos, medicinas, y asegurar el normal desenvolvimiento de nuestra sociedad”.

Post Views: 2.599
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cancillería de VenezuelaCarlos FaríasParísUE


  • Noticias relacionadas

    • Cancillería agradece comunicado de expertos de la ONU y reitera llamado al diálogo
      octubre 22, 2025
    • Cancillería anuncia cierre de embajada en Noruega, tres días después del Nobel a Machado
      octubre 13, 2025
    • Canciller de Maduro se reunió con 46 países en la ONU: ¿de qué tipo de amigos presume?
      septiembre 30, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: «Ponen en riesgo la paz de toda la región»
      agosto 19, 2025
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado

También te puede interesar

Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
mayo 23, 2025
Cancillería rechaza declaraciones de Alto Comisionado: guarda silencio cómplice
mayo 13, 2025
Albares sobre Maduro: Aunque UE no lo reconoce, representa a Venezuela internacionalmente
enero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda