• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela rechazó postura de Guyana sobre preguntas del referendo consultivo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro Caricom - Esequibo Cancillería de Venezuela sobre expertos de la ONU israel Guyana Esequibo Perú EEUU - onu - Cancillería - avión CPI EEUU Bolivia Argentina Maduro EEUU Trinidad Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 24, 2023

La Cancillería venezolana rechazó las críticas de Guyana sobre el referendo consultivo planteado para el domingo 3 de diciembre. Insistió en que su postura está alineada con los intereses de trasnacionales y le exhorta una vez más al Acuerdo de Ginebra. Por su parte, Georgetown cree que las preguntas de la consulta van orientadas al intento «ilegal» de Venezuela de apropiarse del Esequibo y califica de «anexión» la intención de convertir el Esequibo en un estado bajo la jurisdicción de Caracas


El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado este martes 24 de octubre para rechazar de manera categórica la postura de Guyana sobre el referendo consultivo planteado para el 3 de diciembre, al considerar que sus declaraciones están cargadas de «profundo desprecio» hacia los venezolanos.

La misiva establece que las declaraciones de Guyana «están siendo redactadas por el bufete de abogados empleados de la Exxon Mobil», que según la opinión del Estado venezolano «ha comprado a la clase política guyanesa, arrastrándola a un errático accionar (…) con los objetivos de apropiarse de recursos energéticos que no le pertenecen».

Ratificó que la Asamblea Nacional, ejerciendo sus atribuciones, decidió convocar un referendo consultivo sobre cuáles son las líneas de las acciones jurídicas a seguir y hacer valer los derechos de Venezuela sobre el Esequibo.

*Lea también: Referendo sobre el Esequibo será el 3 de diciembre, informa el CNE

Advierte Venezuela que, el hecho de que Guyana no quiera sentarse a conversar como lo establece el Acuerdo de Ginebra de 1966, «amenaza con una peligrosa escalada a un conflicto de grandes dimensiones, promovidos por el Comando Sur de EEUU».

#Comunicado Venezuela rechaza categóricamente, las infames y ofensivas declaraciones del Gobierno de la República Cooperativa de Guyana, con respecto al referéndum consultivo programado para el 3 de diciembre de 2023, las cuales están cargadas de un profundo desprecio hacia el… pic.twitter.com/vCvDYpbING

— Yvan Gil (@yvangil) October 24, 2023

La respuesta de Venezuela se da luego de que el canciller guyanés, Robert M. Persaud, publicara un comunicado, la noche del lunes 23 de octubre, en el que aborda los anuncios emitidos por el Consejo Nacional Electoral sobre las preguntas a realizarse en el referendo consultivo sobre el Esequibo.

Entre otras incertidumbres, plantea el comunicado,  le llama la atención a Georgetown que todas las preguntas del referendo van orientadas al «intento infundado» e «ilegal» de Venezuela de reclamar el Esequibo. La interrogante que más les inquieta es la que tiene que ver con la formación del estado de la Guayana Esequiba, que sería incorporado al territorio venezolano y los habitantes serían venezolanos.

Para Guyana, esto representa la anexión de un territorio a Venezuela; lo que es una flagrante violación a la Carta de las Naciones Unidas, la carta de la OEA y las leyes internacionales, al igual que lo considera como un crimen internacional de agresión.

En ese sentido, Georgetown rechaza cualquier intento de minar la integridad territorial de su soberanía e insiste en la vigencia del Laudo Arbitral de 1899. Hace un llamado a la comunidad internacional para estar vigilantes ante la acción de Venezuela, que según su opinión, tiene el potencial de incitar a la violencia y comprometer la paz y seguridad de la región.

#Guyana #respectforinternationallaw pic.twitter.com/tCCV5SIkvb

— Robert M Persaud (@PersaudRobert) October 24, 2023

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó por unanimidad las preguntas que se formularán a la ciudadanía en el referendo sobre el Esequibo convocado para el próximo 3 de diciembre, informó el presidente del ente rector, Elvis Amoroso. Entre las interrogantes que se plantearán a la población se encuentra si están o no de acuerdo con la eventual creación del estado Guayana Esequiba.

De acuerdo con la declaración del funcionario, las preguntas que se harán a los electores serán las siguientes:

  • ¿Está usted de acuerdo en rechazar, conforme al derecho internacional la línea fraudulenta impuesta por el laudo arbitral de París que pretende despojarnos de la Guayana Esequiba?
  • ¿Apoya usted el Acuerdo de Ginebra como el único instrumento jurídico válido para resolver de manera pacífica y amistosa la controversia?
  • ¿Está usted de acuerdo con la posición histórica de no reconocer la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para alcanzar solución a la disputa territorial?
  • ¿Está de acuerdo en oponerse por todos los medios a la pretensión de Guyana de disponer de un mar pendiente de manera ilegal?
  • ¿Está de acuerdo con la creación del estado “Guayana Esequiba” y se desarrolle un plan acelerado para impulsar su crecimiento, que incluya otorgamiento de la ciudadanía y la cédula de identidad, conforme al Acuerdo de Ginebra?
Post Views: 3.028
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acuerdo de GinebraCorte Internacional de JusticiaEsequiboGuyanaRobert M. Persaud


  • Noticias relacionadas

    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
      septiembre 1, 2025
    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
      septiembre 1, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
      agosto 24, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada» tras despliegue de EEUU en el Caribe
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso" en carro de Margareth Baduel
    • Arriban a Venezuela 185 migrantes deportados desde Texas, EEUU este #19Sep
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos

También te puede interesar

Guyana llama a «desmantelar» el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles
agosto 22, 2025
Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
agosto 21, 2025
Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
agosto 19, 2025
Venezuela reclama a Guyana por inicio de operaciones petroleras en aguas por «delimitar»
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales...
      septiembre 19, 2025
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada»...
      septiembre 19, 2025
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso"...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda