• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Venezuela recibe a últimos tripulantes de avión de Emtrasur retenido en Argentina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 22, 2022

Estos cinco tripulantes eran los últimos de una lista de 19 personas que el 6 de junio pasado ingresaron a Argentina en la aeronave Boeing 747-300 de matrícula YV3531 y ha permanecido en el aeropuerto internacional de Ezeiza (cerca de Buenos Aires)


Los últimos cinco tripulantes del avión venezolano-iraní de Emtrasur retenido en Argentina, arribaron a Venezuela el viernes 21 de octubre, tras cuatro meses en Buenos Aires, objeto de investigación por posibles vínculos con el terrorismo internacional.

Los liberados, tres iraníes y dos venezolanos, que se suman a los 14 primeros tripulantes puestos en libertad en septiembre, fueron recibidos por el ministro de Transporte, Ramón Velásquez, y el embajador de Irán en el país, Hojjatollah Soltani.

#21Oct Gracias al conductor de victorias, nuestro Presidente @NicolasMaduro logramos la liberación de los 19 tripulantes de Emtrasur que teníamos secuestrados por el poder judicial argentino pic.twitter.com/VP5qsYkqJE

— Ramón Celestino Velásquez Araguayán (@rvaraguayan) October 22, 2022

Velásquez afirmó que esta es una «victoria», tanto para Venezuela como Irán, al lograr la libertad de los 19 tripulantes. «En esta primera etapa, nos dedicamos a los 19 tripulantes, los tenemos aquí y estamos celebrando. Ahora viene el avión y pronto estamos más que seguros que, con la paciencia estratégica, con el lineamiento establecido por el presidente Nicolás Maduro, más temprano que tarde vamos a tener el avión también de vuelta a Venezuela», aseguró.
La primera docena de liberados llegó a Venezuela el 16 de septiembre y dos más el día 30, en medio de peticiones para que el resto pudiera salir de Argentina.
Estos cinco tripulantes eran los últimos de una lista de 19 personas, —cinco iraníes y 14 venezolanos— que el 6 de junio pasado ingresaron a Argentina en la aeronave Boeing 747-300 de matrícula YV3531, y ha permanecido en el aeropuerto internacional de Ezeiza (cerca de Buenos Aires). La aeronave que pertenecía a la aerolínea iraní Mahan Air, fue retenida y posteriormente incautada tras un pedido del Departamento de Justicia de Estados Unidos que argumentó que las sanciones impedían negociar su transferencia entre Irán y Venezuela.

Por otra parte, la justicia argentina señaló que había dudas de que el objetivo principal del vuelo haya sido instruir a los tripulantes, debido a que fue encontrado en el teléfono del piloto de nacionalidad iraní fotos e imágenes relacionadas con terrorismo.

De acuerdo a información divulgada por la prensa argentina, en el teléfono del piloto Gholamreza Ghasemi se hallaron fotos y videos de armas, ejércitos y dirigentes y personas que habrían sido asesinadas. También había imágenes relacionadas con el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, de las Fuerzas Quds (brazo paramilitar del CGRI, relacionado al terrorismo por EEUU) y de Hezbolá.

El pasado 14 de octubre, la Justicia argentina autorizó la salida de los últimos cinco tripulantes que seguían retenidos en el país, donde permanecerá el avión. El juez federal Federico Villena consideró que no existió evidencia suficiente para procesar a los tripulantes del avión de EMTRASUR por el delito de financiación de actividades terroristas.

 

Con información de EFE y DW.

Post Views: 1.153
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaEmtrasurgobierno venezolanoRamón Velásquez


  • Noticias relacionadas

    • Argentina y Brasil se niegan a enviar armas a Ucrania
      enero 30, 2023
    • «Argentina 1985» y los intocables, por Paulina Gamus
      enero 29, 2023
    • ¿Qué posibilidades tiene la moneda común que valoran Brasil, Argentina y la Celac?
      enero 27, 2023
    • La Celac enfatizó compromiso con la democracia e integración regional
      enero 25, 2023
    • Brasil busca impulsar a la Celac como plataforma de integración latinoamericana
      enero 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos, por Gilberto Picón Medina
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto Aparicio M.
    • Viajando con el presidente Caldera, por Fernando Luis Egaña 
    • Pintor y escultor venezolano René Busnego-Leal, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Fader: Visita de Maduro a Argentina nunca debió plantearse por delitos de lesa humanidad
enero 23, 2023
Por amenaza de «agresiones», Maduro no irá a Argentina y enviará a su canciller
enero 23, 2023
Protestan en Buenos Aires por posible visita de Maduro a Argentina
enero 22, 2023
Dos refugiados políticos presentan denuncia contra Maduro ante justicia de Argentina
enero 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil aspira que con normalización de relaciones...
      febrero 1, 2023
    • Petro es acusado de intentar sembrar dudas en la gente...
      febrero 1, 2023
    • Trabajadores del holding CVG paralizan áreas productivas...
      febrero 1, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda