• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela recibe maíz y camiones cisterna a cambio de millones de barriles de petróleo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 6, 2020

Hasta ahora, la firma mexicana Libre Abordo SA ha recibido 6,2 millones de barriles de crudo pesado de Pdvsa, para revenderlos en los mercados internacionales. Tiene dos cargas más de petróleo y combustible programadas en marzo


Venezuela ha intercambiado millones de barriles de petróleo por camiones cisterna y maíz en virtud de un acuerdo de petróleo por alimentos con una firma mexicana, en un esfuerzo por asegurar importaciones en medio de las estrictas sanciones estadounidenses, según la compañía y programas de carga, reseñó Reuters el jueves 5 de marzo.

A medida que Pdvsa, ha visto disminuir su cartera de clientes debido a las sanciones de Washington, destinadas a presionar la salida de Nicolás Maduro del poder, la firma mexicana Libre Abordo SA se ha convertido en un importante receptor de su crudo.

La empresa, que no tiene experiencia previa en el sector petrolero, hasta ahora ha recibido 6,2 millones de barriles de crudo pesado venezolano para revenderlos en los mercados internacionales y tiene dos cargas más de petróleo y combustible programadas para este mes, según los cronogramas de exportaciones de Pdvsa revisados por Reuters.

La firma busca avanzar con un contrato firmado el año pasado con el régimen venezolano, que actualmente está “en pleno efecto”.

En un comunicado enviado a Reuters, la mexicana Libre Abordo dijo que firmó un contrato en 2019 para exportar camiones cisterna para agua, así como toneladas de maíz blanco a cambio de suministros de petróleo.

La compañía dijo que había consultado a abogados sobre la transacción y estos les habían informado que consideraban que no había violación de las sanciones de Estados Unidos, ya que no se contemplaban pagos en efectivo porque el petróleo sería recibido, para compensar la ayuda alimentaria provista.

Libre Abordo declinó revelar el nombre de la firma legal que proporcionó la asesoría, aunque envió a Reuters una copia del análisis.

El departamento del Tesoro estadounidense, Pdvsa y el régimen venezolano no respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios.

Maíz y camiones

El contrato entre los propietarios mexicanos de Libre Abordo y Venezuela entró en vigencia en 2019 y no se usaron intermediarios para las negociaciones, dijo la compañía.

Estos no son contratos de compra-venta”, esgrimieron. “No es violatorio de las restricciones, casi se considera un contrato de ayuda humanitaria”.

La compañía dijo que espera completar la entrega de 210 mil toneladas de maíz blanco y mil camiones cisterna en los próximos meses, mientras recibe petróleo a cambio.

El contrato no tiene una fecha límite, por lo que las partes pueden acordar nuevos intercambios, detalló Libre Abordo.

Los embarques de petróleo recibidos en virtud del acuerdo se revenden de inmediato y los compradores los toman en los puertos de Pdvsa, sin que Libre Abordo reciba información sobre su destino final o uso, dijo la compañía que se formó hace una década y cuyas actividades comerciales, aumentaron repentinamente en 2019.

Según cálculos del economista Francisco Rodríguez este acuerdo de intercambio de petróleo por alimentos con la empresa mexicana implicaría regalar petróleo a 11 dólares por barril.

Un verdadero acuerdo petrolero humanitario debe ser supervisado por la comunidad internacional y la legítima Asamblea Nacional de Venezuela, bajo altos estándares de transparencia y distribución despolitizada», enfatizó.

Emplazó a la administración de Maduro a que aclare la cantidad total de barriles usados en esta operación y los bienes obtenidos. «Las cantidades y volúmenes reportados por Reuters son indicativos de un precio de realización implícito muy bajo de alrededor de los 11 dólares e incluso podría ser menor», indicó.

Mientras aumenta la presión sobre Maduro, Estados Unidos respalda a un gobierno interino liderado por presidente de la Asamblea Nacional y líder opositor Juan Guaidó.

Muchos gobiernos han pedido a Washington garantizar que las sanciones no profundizarán la crisis humanitaria de Venezuela.

Varios proveedores de alimentos a Venezuela fueron sancionados por las autoridades mexicanas en 2018, bajo acusaciones de sobreprecio y mala calidad de los productos vendidos. Las compañías fueron multadas y se les ordenó suspender las exportaciones a Venezuela.

Libre Abordo no está relacionado con estas empresas, aseguró la compañía.

Post Views: 2.132
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Libre Abordo SAMéxicoPdvsaPetróleoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
      agosto 29, 2025
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
      agosto 26, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
agosto 19, 2025
Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
agosto 19, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda