• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela recibe maíz y camiones cisterna a cambio de millones de barriles de petróleo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 6, 2020

Hasta ahora, la firma mexicana Libre Abordo SA ha recibido 6,2 millones de barriles de crudo pesado de Pdvsa, para revenderlos en los mercados internacionales. Tiene dos cargas más de petróleo y combustible programadas en marzo


Venezuela ha intercambiado millones de barriles de petróleo por camiones cisterna y maíz en virtud de un acuerdo de petróleo por alimentos con una firma mexicana, en un esfuerzo por asegurar importaciones en medio de las estrictas sanciones estadounidenses, según la compañía y programas de carga, reseñó Reuters el jueves 5 de marzo.

A medida que Pdvsa, ha visto disminuir su cartera de clientes debido a las sanciones de Washington, destinadas a presionar la salida de Nicolás Maduro del poder, la firma mexicana Libre Abordo SA se ha convertido en un importante receptor de su crudo.

La empresa, que no tiene experiencia previa en el sector petrolero, hasta ahora ha recibido 6,2 millones de barriles de crudo pesado venezolano para revenderlos en los mercados internacionales y tiene dos cargas más de petróleo y combustible programadas para este mes, según los cronogramas de exportaciones de Pdvsa revisados por Reuters.

La firma busca avanzar con un contrato firmado el año pasado con el régimen venezolano, que actualmente está “en pleno efecto”.

En un comunicado enviado a Reuters, la mexicana Libre Abordo dijo que firmó un contrato en 2019 para exportar camiones cisterna para agua, así como toneladas de maíz blanco a cambio de suministros de petróleo.

La compañía dijo que había consultado a abogados sobre la transacción y estos les habían informado que consideraban que no había violación de las sanciones de Estados Unidos, ya que no se contemplaban pagos en efectivo porque el petróleo sería recibido, para compensar la ayuda alimentaria provista.

Libre Abordo declinó revelar el nombre de la firma legal que proporcionó la asesoría, aunque envió a Reuters una copia del análisis.

El departamento del Tesoro estadounidense, Pdvsa y el régimen venezolano no respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios.

Maíz y camiones

El contrato entre los propietarios mexicanos de Libre Abordo y Venezuela entró en vigencia en 2019 y no se usaron intermediarios para las negociaciones, dijo la compañía.

Estos no son contratos de compra-venta”, esgrimieron. “No es violatorio de las restricciones, casi se considera un contrato de ayuda humanitaria”.

La compañía dijo que espera completar la entrega de 210 mil toneladas de maíz blanco y mil camiones cisterna en los próximos meses, mientras recibe petróleo a cambio.

El contrato no tiene una fecha límite, por lo que las partes pueden acordar nuevos intercambios, detalló Libre Abordo.

Los embarques de petróleo recibidos en virtud del acuerdo se revenden de inmediato y los compradores los toman en los puertos de Pdvsa, sin que Libre Abordo reciba información sobre su destino final o uso, dijo la compañía que se formó hace una década y cuyas actividades comerciales, aumentaron repentinamente en 2019.

Según cálculos del economista Francisco Rodríguez este acuerdo de intercambio de petróleo por alimentos con la empresa mexicana implicaría regalar petróleo a 11 dólares por barril.

Un verdadero acuerdo petrolero humanitario debe ser supervisado por la comunidad internacional y la legítima Asamblea Nacional de Venezuela, bajo altos estándares de transparencia y distribución despolitizada», enfatizó.

Emplazó a la administración de Maduro a que aclare la cantidad total de barriles usados en esta operación y los bienes obtenidos. «Las cantidades y volúmenes reportados por Reuters son indicativos de un precio de realización implícito muy bajo de alrededor de los 11 dólares e incluso podría ser menor», indicó.

Mientras aumenta la presión sobre Maduro, Estados Unidos respalda a un gobierno interino liderado por presidente de la Asamblea Nacional y líder opositor Juan Guaidó.

Muchos gobiernos han pedido a Washington garantizar que las sanciones no profundizarán la crisis humanitaria de Venezuela.

Varios proveedores de alimentos a Venezuela fueron sancionados por las autoridades mexicanas en 2018, bajo acusaciones de sobreprecio y mala calidad de los productos vendidos. Las compañías fueron multadas y se les ordenó suspender las exportaciones a Venezuela.

Libre Abordo no está relacionado con estas empresas, aseguró la compañía.

Post Views: 1.450
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Libre Abordo SAMéxicoPdvsaPetróleoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Bloomberg: ejecutivos petroleros desafían sanciones y «acuden en masa» a Venezuela
      noviembre 28, 2023
    • Entrevista | Pdvsa es la petrolera con peor calificación en el mundo en materia ambiental
      noviembre 28, 2023
    • Corte Internacional de Justicia se pronunciará sobre el referendo consultivo el #1Dic
      noviembre 28, 2023
    • Director de Pdvsa Occidente: En los próximos días se normalizará el despacho de gasolina
      noviembre 27, 2023
    • Unión Europea alivia algunas sanciones que pesan sobre Venezuela y otros países
      noviembre 27, 2023

  • Noticias recientes

    • Nicaragua y la lucrativa ruta migratoria, por Alberto Hernández Hernández
    • Maduro asegura que inflación del tercer trimestre de 2023 es la más baja desde 2014
    • Rescatan a 60 migrantes cuya embarcación hacía agua en su ruta hacia Puerto Rico
    • Hamás libera a diez rehenes israelíes y dos tailandeses en el quinto día de tregua
    • Mujeres de Caracas son más acosadas en el municipio Libertador, según un estudio

También te puede interesar

En Colombia muestran pruebas del deterioro del gasoducto Antonio José Ricaurte
noviembre 27, 2023
Reestructuración de la deuda venezolana luce lejana y complicada aún sin sanciones
noviembre 27, 2023
Embajador de Argentina asegura que la relación con Venezuela podría debilitarse
noviembre 26, 2023
Bloomberg: Tribunal de Nueva York bendice el acuerdo de suspensión de bonos venezolanos
noviembre 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro asegura que inflación del tercer trimestre...
      noviembre 28, 2023
    • Rescatan a 60 migrantes cuya embarcación hacía agua...
      noviembre 28, 2023
    • Hamás libera a diez rehenes israelíes y dos tailandeses...
      noviembre 28, 2023

  • A Fondo

    • Especialistas: Operativo con presos en colegio San Agustín...
      noviembre 28, 2023
    • Entrevista | Pdvsa es la petrolera con peor calificación...
      noviembre 28, 2023
    • Reestructuración de la deuda venezolana luce lejana...
      noviembre 27, 2023

  • Opinión

    • Nicaragua y la lucrativa ruta migratoria, por Alberto...
      noviembre 29, 2023
    • El desafío, por Fernando Rodríguez
      noviembre 28, 2023
    • Javier Milei: ahora a gobernar, por Félix Arellano
      noviembre 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda