• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela recibió de China una máquina para hacer pruebas PCR



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda humanitaria China PCR
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 6, 2020

La máquina para hacer pruebas PCR que llega de China se une a la que posee el Instituto Nacional de Higiene, que es de fabricación europea


La vicepresidenta Delcy Rodríguez informó este sábado 6 de junio que fue recibido en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía el sexto cargamento de ayuda humanitaria por parte de China, país con el que se estableció un «puente aéreo» en el que se envían insumos médicos y demás artículos necesarios para combatir al covid-19 en Venezuela.

Rodríguez anunció que dentro de las 80 toneladas de insumos y medicinas, se incluye la maquinaria y los accesorios necesarios para poder procesar las pruebas PCR, que se suma a la que ya está en el Instituto Nacional de Higiene y que es de fabricación europea. Junto a este equipo llegaron más de 800 mil pruebas rápidas, trajes de bioseguridad y más de dos millones de mascarillas, con el fin de resguardar al personal sanitario y llevar a cabo las detecciones masivas para mantener aplanada la curva de contagios.

Detalló que el cargamento que llegó al país tiene colaboraciones del partido comunista chino, empresas privadas y estatales. En ese sentido, explicó que en los seis cargamentos que han llegado al país, hasta ahora se han recibido casi 300 toneladas de ayuda humanitaria y reveló que vendrán otros más para aliviar la situación del covid-19 en Venezuela.

*Lea también: Analizan habilitar otro hospital en Maracaibo para atender a pacientes de covid-19

Insistió en que debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos y por el «bloqueo» internacional del que la administración de Nicolás Maduro es presa, no se pueden comprar libremente los insumos que se necesitan en el país como fármacos y comida pero en esa situación, «Venezuela encontró el abrazo solidario de China».

Resaltó que la nación asiática ha respaldado a Venezuela y a otros 150 países en el mundo para la lucha contra el coronavirus, al tiempo que destacó que desde la administración de Maduro «se levanta la voz» ante las acciones de Estados Unidos en detrimento del país oriental. «¿De qué ha servido que EEUU culpe a China de la situación del país? Fue el descuido de Donald Trump (…) el que ha sumido a su país en crisis».

Por su parte, el embajador de China en el país, Li Baorong, manifestó sentirse feliz por ser quien entregue a nombre de su país el sexto cargameto de ayuda humanitaria y afirmó que eso pudo ser posible gracias a los convenios existentes entre su nación y Venezuela, argumentando que Caracas y Pekin «se apoyan mutuamente en momentos difíciles, dando un ejemplo a la comunidad internacional».

Criticó a EEUU y a la comunidad internacional, que en vez de levantar las sanciones contra Venezuela, las mismas se intensifican «violando gravemente los principios de la Carta fundacional de la ONU y el derecho internacional».

En ese sentido, recalcó que ni eso ni culpar a China les ayudará a enfrentar al nuevo coronavirus, así como tampoco les ayudará a ocultar las protestas que se registran en esa nación por la muerte del ciudadano afroamericano George Floyd.

*Lea también: Tribunal Supremo de España investigará denuncias conjuntas sobre el Delcygate

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) difundió el 23 de mayo su informe actualizado correspondiente a la situación de la covid-19 en Venezuela, en el que revelaba que en nuestro país se han realizado 16.577 pruebas Reacción en Cadena de Polimerasas (PCR, por sus siglas en inglés); lo que se traduce en que solo 2,3% de las pruebas hechas en la nación son confiables.

“Las autoridades han reportado haber realizado un total de 697.691 pruebas de diagnóstico de covid-19, de las cuales se estima, según el último dato disponible, que al menos unas 16.577 son pruebas PCR. El aumento en la capacidad de aplicación de pruebas PCR es una prioridad para la respuesta considerando que las pruebas rápidas tienen una sensibilidad limitada si son realizadas a personas con menos de 5-8 días de haber sido infectadas”, explica el informe de la ONU que se centra en el contexto actual y la respuesta del país para prevenir y responder a la covid-19.

Post Views: 1.267
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinacoronavirusDelcy RodríguezPruebas PCR


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital, por Jialin Liu
      mayo 14, 2025
    • Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como brasileño para enviarlo a China
      mayo 12, 2025
    • EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial
      mayo 12, 2025
    • China confirma que negociaciones arancelarias con EEUU fueron profundas y constructivas
      mayo 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos

También te puede interesar

Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer cooperación en varias áreas
mayo 10, 2025
Vicepresidenta afirma que evalúan sustituir importaciones ante «guerra comercial» de EEUU
mayo 10, 2025
Trump sugiere rebajar a 80% los aranceles impuestos a productos chinos
mayo 9, 2025
Delcy Rodríguez asegura que Guyana no tiene vías para resolver disputa
mayo 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda