• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela reclama a Guyana por inicio de operaciones petroleras en aguas por «delimitar»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

barco explorador petróleo ExxonMobil Esequibo Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 12, 2025

La administración Maduro advirtió a ExxonMobil y a «cualquier otra empresa» que pretenda participar en actividades de exploración o explotación petrolera en estas aguas que «tales acciones pueden acarrear consecuencias políticas y jurídicas»


El Ministerio de Relaciones Exteriores informó este martes 12 de agosto que envió una nota verbal a Guyana para expresar su «más enérgica protesta» por el inicio de operaciones del buque de producción, almacenamiento y descarga ‘One Guyana’, de la empresa estadounidense ExxonMobil, en aguas que Caracas considera pendientes por delimitar.

«Venezuela reitera que dichas operaciones se realizan en un área marítima pendiente de delimitación entre ambos Estados, lo que las convierte en ilegales según el derecho internacional», señaló el comunicado.

Advirtió a ExxonMobil y a «cualquier otra empresa» que pretenda participar en actividades de exploración o explotación petrolera en estas aguas que «tales acciones pueden acarrear consecuencias políticas y jurídicas».

Asimismo, manifestó que se «reserva el ejercicio de todos los derechos que le corresponden, haciendo uso de todos los recursos y capacidades que le otorga el derecho internacional para la defensa de su soberanía e integridad territorial».

Por último, reiteró su llamado al Gobierno de Guyana a «cesar inmediatamente estas operaciones y a retomar el camino del diálogo directo a efectos de preservar la paz y estabilidad de toda la región caribeña».

*Lea también: Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal

Según informó ExxonMobil, con este nuevo proyecto, que inició el pasado viernes, se elevará la capacidad instalada total en Guyana «a más de 900.000 barriles de petróleo al día (bdp)» y estimó que para 2030 espera tener una capacidad de producción total de 1,7 millones de bdp.

Guyana reafirmó este martes su compromiso de resolver la disputa fronteriza con Venezuela por el Esequibo «de forma pacífica y conforme al derecho internacional», mediante el proceso abierto ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Por su parte, Venezuela ha dicho en varias ocasiones que no reconocerá «bajo ningún concepto» cualquier decisión que emita el tribunal internacional en torno al Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados, rico en yacimientos petrolíferos y minerales naturales.

Las diferencias por los límites fronterizos en torno a este territorio comenzaron con el Laudo Arbitral de París de 1899, que dio la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica.

Venezuela declaró nulo décadas después ese fallo y firmó con Reino Unido el Acuerdo de Ginebra de 1966, que determinó crear una comisión para resolver la histórica disputa. A pesar de que no se llegó a materializar, el Estado venezolano insiste en este acuerdo como el instrumento para resolver el reclamo por el Esequibo.

Con información de la agencia EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.012
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsequiboExxon Mobil CorpGuyana


  • Noticias relacionadas

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Guyana insta a un diálogo entre líderes de la región sobre despliegue militar de EEUU
      octubre 1, 2025
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
      septiembre 1, 2025
    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
      septiembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre" con el fantasma de otro cierre pronto
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos de Lara a cárcel de Yare, en Miranda
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
    • Presidente de Panamá dice que no se presta para actos hostiles contra Venezuela

También te puede interesar

Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
agosto 24, 2025
Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
agosto 22, 2025
Guyana llama a «desmantelar» el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles
agosto 22, 2025
Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos...
      noviembre 13, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU,...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda