• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela registra 1.101 casos de covid-19 este #11Abr con Caracas liderando contagios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Covid-19 coronavirus flexible casos Miranda
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 11, 2021

El reporte ofrecido por las autoridades indica que solo este domingo hay 18 de los 24 estados de Venezuela con casos nuevos de covid-19


La administración de Nicolás Maduro ofreció la noche del domingo 11 de abril el más reciente balance respecto al avance de la covid-19 en Venezuela. Según la vicepresidenta Delcy Rodríguez, en las últimas 24 horas se registraron 1.062 casos comunitarios y 39 provenientes del exterior (15 de República Dominicana, 15 de México y de 7 Panamá y 2 España), para dar un total de 1.101 y 19 fallecidos.

En su reporte parcial, en el cual no se ofrecen todos los datos que se brindan cuando la información viene vía redes sociales, indicó que se registraron 19 personas fallecidas: 10 en el estado Miranda, 4 en Anzoátegui y uno en entidades como Anzoátegui, Zulia, Nueva Esparta, Lara y Guárico.

Informó que en 18 de los 24 estados del país se registraron casos nuevos, siendo nuevamente Caracas (Distrito Capital), el que tiene un mayor número de personas infectadas con el virus con 247 casos. Le siguen estados como Yaracuy (154), Falcón (113), Miranda (112), Aragua (97), Zulia (73), Carabobo (50), La Guaira (46), Bolívar (36), Cojedes (35), Monagas (27), Nueva Esparta (23), Trujillo y Lara (18), Mérida (5), Amazonas (4), Portuguesa  (3) y Barinas (1).

Destacó que solo en abril hay 14.390 casos de personas infectadas con una tasa de recuperación del 90%, aunque no dio la cifra de cuántos casos se contabilizan desde marzo de 2020, como por lo general se conoce con sus reportes vía Twitter.

*Lea también: Maduro: Se ha «parado» crecimiento de la covid-19 en vísperas de la flexibilización

Posteriormente, el mandatario venezolano ofreció una segunda data «correspondiente al 11-04-2021», donde indicó que hasta este domingo hay 15.623 casos activos, lo que va en detrimento a lo dicho por Rodríguez momentos antes.

Destacó que en la última semana se ha mantenido en promedio unos 14.787 casos en promedio, siendo 1.252 casos nuevos y 885 recuperados por día, equilibrio que «aun no recuperamos» el balance. Recordó que los casos de contagio comenzaron a incrementarse a partir de la primera semana de marzo, coincidiendo con la circulación de las variantes brasileñas de la covid-19.

Volvió a mencionar cómo los casos han ido en aumento desde la primera semana de marzo a la segunda semana de abril, pasando de 21 casos por cada 100.000 habitantes a 48 casos por esa misma cifra de personas. En ese sentido, mencionó que entre la primera y segunda semana de abril -que pasó de 40 a 48- se ha «desacelerado» la curva de contagios.

Resaltó que aunque se estuvo en Venezuela por tres semanas en cuarentena radical, hay una elevación importante de los casos al compararlo con el mes de febrero, cuando se contabilizaron 3.047 casos nuevos semanales en promedio. Dijo entonces que en marzo aumentó ese número un 6%, la segunda semana un 10%; la tercera un 46%, la cuarta solo un 2% y la primera semana de abril en un 79%, al tiempo que en la segunda semana una reducción del 7%, es decir, que fue de un 72%.

*Lea también: Fallece Arzobispo Emérito de Barquisimeto por covid-19

De casos en relación a la semana anterior, dijo que se contabilizaron 8.764 casos nuevos y en comparación a hace siete días, hubo una disminución de casi 1.000 personas, ya que las cifras del pasado domingo daban 9.764, reflejando aumento de personas infectadas en estados como Sucre, Yaracuy, Mérida y Trujillo. Eso evidencia, según Maduro, el «desplazamiento» de la enfermedad al centro occidente de Venezuela, que podría impactar a los estados andinos.

Estados con mayor incidencia indicó que son entidades como Yaracuy, Carabobo, Mérida y Sucre; Por su parte, zonas como Caracas y Táchira mantienen el número de casos, al tiempo que en la mayoría del país se ha registrado una disminución parcial pero advirtió que es importante ver si la tendencia se mantiene

Post Views: 1.771
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusDelcy RodríguezNicolás MaduroReporte


  • Noticias relacionadas

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
      noviembre 15, 2025
    • Maduro a los estadounidenses: «Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear»
      noviembre 14, 2025
    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»
      noviembre 14, 2025
    • Maduro acusa a redes sociales de sumarse a «la guerra psicológica contra Venezuela»
      noviembre 14, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
    • Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional

También te puede interesar

«Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación que nunca antes habíamos tenido»
noviembre 12, 2025
Maduro al promulgar Ley de Defensa: Comandos deben estar preparados para la lucha armada
noviembre 12, 2025
Maduro planea «resistencia prolongada» y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional
noviembre 11, 2025
Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía: Seguimos en la defensa del bolívar
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda