• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela registra 133 nuevos casos y dos muertes por covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 3, 2020

Rodríguez detalló que ambos decesos por covid-19 correspondieron a residentes de Maracaibo y están implicados en el foco del mercado de Las Pulgas, que despierta preocupación por sus características de mayor agresividad


La vicepresidenta del chavismo, Delcy Rodríguez, informó este miércoles 3 de junio que, en las últimas 24 horas, se detectaron 133 casos de covid-19, con los que la cifra se abulta a 1.952 contagios totales, además de dos nuevas muertes, con lo que el conteo de fallecidos sube a 20.

Un total de 47 casos comunitarios destacaron durante la jornada de hoy, un repunte conforme con los seis que se reportaron el día anterior. La funcionaria resaltó que 28 de estos pacientes emergieron del foco existente en el Mercado de Las Pulgas en Maracaibo, otros nueve en Trujillo, cuatro en Sucre, dos en Falcón, uno en Apure, uno en Miranda, uno en Caracas, uno en Nueva Esparta y otro en Aragua.

Debido al foco de Maracaibo, Nicolás Maduro ordenó medidas especiales en un intento por controlar la situación. Por lo tanto, se realizará un barrido en los municipios San Francisco y Maracaibo, equipados con 100.000 pruebas rápidas.

*Lea también: Maduro: Duque supervisa grupos de mercenarios para nuevas incursiones a Venezuela

Con respecto a los casos «importados», como les denomina al gobierno culpando a otos países de la regiópn por generarlos, en esta oportunidad se registraron 86 contagios. 50 provienen de Colombia, 10 de Brasil y uno de Perú; los 25 restantes son resultados positivos dentro del equipo de trabajadores que prestan servicios en los pasos fronterizos del país.

Sobre los dos fallecidos, Rodríguez detalló que ambos decesos correspondieron a residentes de Maracaibo y están implicados en el foco del mercado de Las Pulgas, que despierta preocupación por sus características de mayor agresividad contra el sistema inumológico humano.

Un hombre de 59 años, proveniente de la parroquia de Chiquinquirá fue el primero en morir por covid-19 en las últimas 24 horas. El segundo, un hombre de 54 años que trabajaba como comerciante en este mercado.

Inconsistencia en las cifras

Durante los últimos reportes, los datos presentados por el oficialismo presentan algunas inconsistencias con respecto a la sumatoria total de casos.

Durante la jornada pasada, el vicepresidente de Información, Jorge Rodríguez, informó que se registraba hasta la fecha un total de 1.818 casos. Sin embargo, al aportar detalles sobre el estado de los pacientes, la cuenta daba un resultado diferente.

1.467 casos activos, 18 fallecidos y 334 recuperados totalizan 1.819 contagios en lugar de 1.818. De igual manea, en la jornada de hoy, la segunda del Ejecutivo reportó verbalmente un total de 1.952 infecciones, que corresponden a la sumatoria del registro total de ayer (1.818) con los nuevos pacientes de hoy (133), lo cual debería resultar en 1.951 y no en los 1.952 vociferados en el parte médico.

La cantidad de pruebas de despistaje de la covid-19 realizadas también desata sospechas, ya que el gobierno chavista afirma que ha practicado 995.522, que se traducen en 33.184 tests por millón de habitantes. Sin embargo, nunca han aclarado qué cantidad corresponde a exámenes rápidos y cuál es la cantidad de pruebas PCR.

Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha, por sus siglas en inglés), Venezuela solo posee capacidad para procesar 600 pruebas diarias, por lo que aproximadamente un 1% de los tests que reporta son PCR y los demás son rápidos. Esto podría generar un importante margen de error en la detección de la enfermedad, especialmente en las primeras etapas de gestación del virus.

Coronavirus en Venezuela
Infogram

 

Post Views: 1.532
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Delcy Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez inspecciona Paraguaná tras denuncia de detención de trabajadores
      junio 29, 2025
    • Rodríguez durante juramentación de gobernador del Esequibo: Tenemos cédula para actuar
      junio 5, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025
    • Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
      mayo 29, 2025
    • Delcy Rodríguez rechaza declaraciones de secretaria de Caricom sobre disputa con Guyana
      mayo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"

También te puede interesar

Vicepresidenta afirma que evalúan sustituir importaciones ante «guerra comercial» de EEUU
mayo 10, 2025
Delcy Rodríguez asegura que Guyana no tiene vías para resolver disputa
mayo 4, 2025
Delcy Rodríguez: La actividad económica aumentó 20% en Semana Santa con respecto a 2024
abril 21, 2025
AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
abril 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda