Venezuela registra 43 casos de covid-19 y tres fallecidos este #29May
El vicepresidente de Información del chavismo, Jorge Rodríguez, informó este viernes 29 de mayo que en las últimas 24 horas se detectaron 43 nuevos casos de covid-19 y reportó tres decesos a causa de la enfermedad.
A 1.370 casos totales avanzó la cifra en la jornada de este viernes, mientras despierta preocupación el crecimiento de un nuevo foco comunitario en el Mercado de Las Pulgas de Maracaibo, con características de transmisión y afección a la salud más agresivas que lo conocido en el país hasta el momento.
«Estamos notando que tiene características especiales diferentes al resto de los focos. El virus es más agresivo de lo que hasta ahora hemos encontrado en el resto del país, con mayor velocidad de transmisión y de manifestar síntomas», explicó Rodríguez.
Entre los fallecidos figura una mirandina de 41 años que presentó síntomas el 15 de mayo, una zuliana de 56 años con problemas de salud desde el 14 de mayo, y un zuliano de 63 años. Estas dos últimas personas eran trabajadores informales del mercado de Las Pulgas.
El funcionario agregó que el foco de Maracaibo es el más peligroso del país actualmente, y por primera vez en casi dos semanas, los contagios «comunitarios» superaron en cantidad a los «importados». En este sentido, se decretó una emergencia sanitaria en todo el estado Zulia, y se implementó toque de queda en tres municipios de la entidad.
Los municipios limítrofes Guajira, Mara y Jesús María Semprún se integrarán al toque de queda a partir del sábado 30 de mayo, lo que implica que la circulación de personas solo podrá efectuarse entre las 10:00 am y las 4:00 pm.
Por otra parte, se realizará un despistaje masivo en estos municipios con pruebas rápidas y PCR en aras de detectar la cadena de contagio. Rodríguez asegura que ya se efectuaron los tests a la mayoría de los trabajadores del Mercado de Las Pulgas, pero que esperan completar el trabajo este fin de semana.
*Lea también: ONU envía a Venezuela 12 toneladas de ayuda humanitaria
Estatus de los casos
Pese al incremento de casos y las recientes muertes, el chavismo asegura mediante sus cifras que el estado de salud de los pacientes se encuentra bajo control, pues de los 1.054 casos activos, 926 se encuentran asintomáticos y otros 118 presentan complicación respiratoria leve. Siete pacientes manifiestan dificultad respiratoria moderada y otros tres reciben atención en unidades de cuidado intensivo en estado grave de salud.
Por otra parte, afirman que 617 pacientes reciben atención en hospitales centinela, 420 en centros de diagnóstico integral y otros 17 en clínicas. La lista es completada por 302 personas recuperadas y 14 fallecidos.
Con relación a la cantidad de pruebas practicadas hasta la fecha, Rodríguez insiste en que Venezuela lidera en Latinoamérica con 961.899 tests totales y un promedio de 32.063 por millón de habitantes. No obstante, el oficialismo se mantiene rehacio a segmentar estas cantidades en pruebas rápidas y PCR, división importante para determinar la precisión y confiabilidad de los diagnósticos.
Según datos de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha, por sus siglas en inglés), Venezuela tan solo posee capacidad para procesar 600 pruebas PCR diarias, gracias a las limitaciones del Instituto Nacional de Higiene, por lo que apenas un minúsculo porcentaje de los tests que reporta Rodríguez corresponde a pruebas moleculares.