• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela registro un aumento en la tasa de letalidad por dengue, según OCHA



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dengue - fiebre amarilla
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 1, 2021

En diferentes estados del país, ciudadanos temen por un posible rebrote de casos de Dengue, por lo que hacen un llamado a evitar los criaderos se zancudos y mantener tanques de almacenamiento de agua bien tapados


De acuerdo con el último informe de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de Naciones Unidas (ONU) la tasa de letalidad del dengue en Venezuela durante 2020 aumentó en un 52,3% en comparación con 2019.

Según los registros del ente internacional, para el 28 de noviembre de 2020, Venezuela reportó 6.179 casos de dengue, lo que representa una tasa de incidencia de 19,08 casos por cada 100 mil habitantes.

De la misma manera, el organismo de Naciones Unidas señaló que entre enero y noviembre de 2020 se registraron 14 fallecidos, marcando una tasa de letalidad de 0,227%, siendo mayor que las tasas de letalidad en la subregión Andina (0,072%) y de la región de Las Américas (0,042%).

La OCHA advierte que “aunque se observa una disminución de 58,2% en los casos de dengue reportados, la tasa de letalidad se elevó en 52,3% en comparación al mismo periodo de 2019, cuando fue 0,149%”, reseñó El impulso.

El sector salud ha denunciado en reiteradas ocasiones las precariedades que enfrenta la población en general, por la falta de medicamentos y la poca prevención de enfermedades registradas.

En sectores donde abunda la precariedad han visto aparecer enfermedades que ya estaban prácticamente erradicadas. Entre ellas: la malaria, paludismo y se ha visto un incremento del dengue en diversas zonas del país.

*Lea también: Cinco militares fueron detenidos por abuso sexual contra una oficial en ritual espiritista

82 casos municipio de Falcón

El alcalde del municipio Los Taques, del estado Falcón, José David Falcón, dijo el pasado 29 de enero de 2021, que el municipio que dirige tiene 82 casos activos de dengue por lo que se ha activado todo el sistema de salud preventivo y de acción inmediata.

Señaló que durante el primer mes del 2021, se han dotado siete ambulatorios, además de la realización de fumigaciones en espacios públicos así como en varias comunidades.

El burgomaestre hizo el llamado a mantener los tanques bien tapados para evitar los criaderos se zancudos, ya que el municipio es uno de los que registra más casos de dengue en la región.

Sospechas de dengue hemorrágico en Portuguesa

Dirigentes sociales del estado Portuguesa manifestaron sentir temor ante un posible rebrote de dengue hemorrágico en la entidad, luego de se reportaran seis fallecimientos sospechosos en los últimos 15 días.

“Durante los últimos 15 días, entre varias jurisdicciones de la entidad, se han registrado seis muertes sospechosas de dengue hemorrágico”, expresaron, reseñó el portal web El Pitazo.

Asuimismo, explicaron que en el caserío Botucal, del municipio Guaniarito, estarían en riesgo de contraer el dengue hemorrágico unas 150 familias.

Post Views: 1.511
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DengueOCHAONUVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
noviembre 18, 2025
México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda