• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela registro un aumento en la tasa de letalidad por dengue, según OCHA



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dengue - fiebre amarilla
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 1, 2021

En diferentes estados del país, ciudadanos temen por un posible rebrote de casos de Dengue, por lo que hacen un llamado a evitar los criaderos se zancudos y mantener tanques de almacenamiento de agua bien tapados


De acuerdo con el último informe de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de Naciones Unidas (ONU) la tasa de letalidad del dengue en Venezuela durante 2020 aumentó en un 52,3% en comparación con 2019.

Según los registros del ente internacional, para el 28 de noviembre de 2020, Venezuela reportó 6.179 casos de dengue, lo que representa una tasa de incidencia de 19,08 casos por cada 100 mil habitantes.

De la misma manera, el organismo de Naciones Unidas señaló que entre enero y noviembre de 2020 se registraron 14 fallecidos, marcando una tasa de letalidad de 0,227%, siendo mayor que las tasas de letalidad en la subregión Andina (0,072%) y de la región de Las Américas (0,042%).

La OCHA advierte que “aunque se observa una disminución de 58,2% en los casos de dengue reportados, la tasa de letalidad se elevó en 52,3% en comparación al mismo periodo de 2019, cuando fue 0,149%”, reseñó El impulso.

El sector salud ha denunciado en reiteradas ocasiones las precariedades que enfrenta la población en general, por la falta de medicamentos y la poca prevención de enfermedades registradas.

En sectores donde abunda la precariedad han visto aparecer enfermedades que ya estaban prácticamente erradicadas. Entre ellas: la malaria, paludismo y se ha visto un incremento del dengue en diversas zonas del país.

*Lea también: Cinco militares fueron detenidos por abuso sexual contra una oficial en ritual espiritista

82 casos municipio de Falcón

El alcalde del municipio Los Taques, del estado Falcón, José David Falcón, dijo el pasado 29 de enero de 2021, que el municipio que dirige tiene 82 casos activos de dengue por lo que se ha activado todo el sistema de salud preventivo y de acción inmediata.

Señaló que durante el primer mes del 2021, se han dotado siete ambulatorios, además de la realización de fumigaciones en espacios públicos así como en varias comunidades.

El burgomaestre hizo el llamado a mantener los tanques bien tapados para evitar los criaderos se zancudos, ya que el municipio es uno de los que registra más casos de dengue en la región.

Sospechas de dengue hemorrágico en Portuguesa

Dirigentes sociales del estado Portuguesa manifestaron sentir temor ante un posible rebrote de dengue hemorrágico en la entidad, luego de se reportaran seis fallecimientos sospechosos en los últimos 15 días.

“Durante los últimos 15 días, entre varias jurisdicciones de la entidad, se han registrado seis muertes sospechosas de dengue hemorrágico”, expresaron, reseñó el portal web El Pitazo.

Asuimismo, explicaron que en el caserío Botucal, del municipio Guaniarito, estarían en riesgo de contraer el dengue hemorrágico unas 150 familias.

Post Views: 877
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DengueOCHAONUVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea de la CPI aprobó derecho al voto a Venezuela pese a deuda acumulada
      diciembre 5, 2023
    • ExxonMobil: No estamos financiando a Guyana en la disputa por el Esequibo
      diciembre 5, 2023
    • Brasil afirmó que sigue conversando con Venezuela y Guyana al más alto nivel
      diciembre 4, 2023
    • Rocío San Miguel: «La decisión de la CIJ es un revés para Venezuela»
      diciembre 1, 2023
    • A pocos días para el referendo por el Esequibo, aún hay dudas sobre el tema
      noviembre 30, 2023

  • Noticias recientes

    • Menos opciones para el desarrollo sostenible, por Marino J. González R.
    • El país no convalidó el referéndum fraudulento, por Gonzalo González
    • Colombia, fragmentada por las desigualdades digitales regionales, por Latinoamérica21
    • Un circo sin pan, por Jesús Elorza
    • El referéndum del fracaso, por Reinaldo J. Aguilera R.

También te puede interesar

2,1 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria de la ONU entre enero y octubre
noviembre 30, 2023
La ONU prevé que el año 2023 sea el más cálido jamás registrado
noviembre 30, 2023
Venezuela y Bielorrusia firmaron 13 acuerdos y trazaron «hoja de ruta» a 10 años
noviembre 30, 2023
Nicaragua dice que obispo Rolando Álvarez está preso en condiciones «preferenciales»
noviembre 29, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Plataforma Unitaria denuncia manipulación en resultados...
      diciembre 5, 2023
    • Intimidación y censura fueron las principales agresiones...
      diciembre 5, 2023
    • Maduro ordena a Pdvsa entregar licencias de exploración...
      diciembre 5, 2023

  • A Fondo

    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023
    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023
    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023

  • Opinión

    • Menos opciones para el desarrollo sostenible, por Marino...
      diciembre 6, 2023
    • El país no convalidó el referéndum fraudulento,...
      diciembre 6, 2023
    • Colombia, fragmentada por las desigualdades digitales...
      diciembre 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda