• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela regresará al Mercosur si muestra “avances democráticos”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | diciembre 21, 2017

Este jueves el Mercosur pidió a Venezuela la liberación de opositores presos y el respeto a la democracia y los derechos humanos, en una cumbre regional del bloque celebrada en Brasilia


Los presidentes de los países del Mercosur condicionaron este jueves a avances democráticos el posible regreso de Venezuela al bloque, del que fue suspendido en agosto de este año por la que consideraron «ruptura democrática», en una cumbre en Brasilia en la que solo el boliviano Evo Morales divergió sobre el asunto.

Mientras que los presidentes de Brasil, Michel Temer; Argentina, Mauricio Macri, y Paraguay, Horacio Cartes, dijeron esperar avances en el diálogo que el gobierno y la oposición de Venezuela intentan en Santo Domingo para solucionar la crisis política del país, Morales dijo que no entendía la ausencia de un miembro en la cumbre.

El único que se abstuvo de pronunciarse sobre el asunto en la Cumbre de este jueves en Brasilia fue el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, cuyo país fue el que más se resistió a la suspensión de Venezuela del bloque.

El mandatario brasileño, en el discurso inaugural, afirmó que el Mercosur está del lado de la separación de poderes, la libertad de expresión y los derechos humanos, y expresó su deseo de que una vez que Venezuela pueda recuperar la democracia, regrese al bloque suramericano.

«La democracia fue recuperada en la región con un gran esfuerzo y defenderla no es imponerle políticas a nadie, pero sí mantener fidelidad a los compromisos asumidos por el Mercosur y sobre todo cuando principios fundamentales son puestos en jaque», expresó Temer.

El presidente paraguayo, por su parte, aseguró abrigar la esperanza de que Venezuela alcance un acuerdo político para restablecer el marco de derecho, condición necesaria para que el país pueda regresar al Mercosur.

«Quiero transmitir mi mensaje de solidaridad y acompañamiento al pueblo venezolano. Desde el Mercosur reiteremos nuestro compromiso con la defensa de los Derechos Humanos, la libertad de los presos políticos y la pronta adopción de un calendario electoral que garantice un proceso transparente», sostuvo el jefe de Estado de Argentina.

El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, que encabezó la delegación de su país en la Cumbre de Brasilia, expresó que, pese a que en los últimos días se registraron avances para un posible acuerdo entre el gobierno y la oposición, aún es necesario esperar señales claras de Venezuela para una salida pacífica y democrática de su crisis política.

Chile es uno de los países asociados al Mercosur, el mismo estatus de Bolivia, pero es el único que acompaña como observador los diálogos de los venezolanos en República Dominicana.

De acuerdo con Muñoz, pese a los avances, la posibilidad de un acuerdo se dificulta por decisiones como la que adoptó esta semana la Asamblea Constituyente de eliminar en un acto unilateral la alcaldía de Caracas, que estaba en manos de la oposición, y de dejar en la ilegalidad a los partidos que no participaron en las recientes elecciones municipales.

«Si eso sigue ocurriendo, entonces, la última reunión para cerrar, el 12 de enero, será la última oportunidad de una salida pacífica y política a la crisis que estamos viendo», manifestó.

«Hemos estado haciendo todos los esfuerzos, pero al final son los venezolanos los que deben decidir su futuro y nos preocupan estas señales», agregó el canciller chileno.

Morales fue el único que defendió la reintegración de Venezuela al Mercosur.

«Hacemos un llamado para unir a Venezuela a estas cumbres tan importantes. No entendemos cómo un Estado miembro está ausente», afirmó el mandatario boliviano, un incondicional aliado del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Morales señaló que la región no puede ignorar que hay un ataque mediático y de algunos países contra Venezuela. «No podemos dejar que eso continúe. Tenemos que ser solidarios con Venezuela», añadió.

Igualmente le pidió a Temer que Brasil lidere un proceso de apoyo al diálogo venezolano en Santo Domingo. «El mejor camino para resolver los problemas políticos es el diálogo. Tenemos que implementar el diálogo para resolver nuestros problemas», puntualizó.

Post Views: 4.092
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MercosurVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda