• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela reportó 39 nuevos casos de covid-19 en 10 entidades el #18Ene



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirus covid-19 venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 19, 2023

El informe publicado por Freddy Ñáñez indica que no hubo fallecidos por covid-19 en la jornada, lo que dejaría el número global estable en 5,837. Pero se evidencia un incremento de 5.837 a 5.839 decesos. Por otro lado, del total de 742 casos activos del virus que se registran en el país, 445 obedecen a pacientes asintomáticos


El ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, informó que 39 nuevos contagios de covid-19 se contabilizaron durante la jornada del miércoles 18 de enero de 2023 en 10 de las 24 entidades federales del país.

Según el reporte, Zulia lideró el listado de nuevos casos del virus que se detectaron en el día al informar de 14; los cuales se distribuyeron en cinco de sus 21 municipios: Maracaibo (9), San Francisco (2), Miranda (1), Mara (1), Jesús Enrique Lossada (1).

Junto a la entidad zuliana se encuentran Barinas (11), Distrito Capital (4), Yaracuy (3), Bolívar (2), Lara (1), Táchira (1), Sucre (1), Portuguesa (1) y Miranda (1).

Mientras que Apure, Mérida, Trujillo, Falcón, Cojedes, Carabobo, Aragua, Vargas, Guárico, Amazonas, Anzoátegui, Monagas, Delta Amacuro y Nueva Esparta no informaron sobre nuevos casos de covid-19 en las últimas 24 horas.

Tampoco se supo si llegaron nuevos contagios de la enfermedad a Venezuela por medio de los viajeros que arribaron al país desde el exterior, debido a que desde el 1° no se informa sobre este indicador tras la eliminación de la prueba de detección de covid-19 en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.

*Lea también: OMS pide a China que divulgue más información sobre rebrote de covid-19

Las estadísticas sobre la jornada del 18 de enero de 2023, publicadas por Ñáñez en sus redes sociales, indican un pequeño incremento el total de casos de covid-19 que reporta Venezuela a diario. En ese sentido, a 1.039 días de la detección de los primeros contagios el 13 de marzo de 2020, se informa un total de 551.101 y 544.520 pacientes recuperados, lo que de acuerdo la data oficial representa un 99% de superación de la enfermedad.

Actualmente se contabilizan 742 casos activos de la covid-19 en el país según las cifras difundidas por las autoridades, de los cuales 44 son atendidos en la red pública de hospitales; 75 en los Centros de Diagnóstico Integral (CDI), 29 en las clínicas privadas y 594 personas que están en aislamiento domiciliario o «atención comunitaria supervisada».

Del total de 742 casos activos del virus que se registran en el país, 445 obedecen a pacientes asintomáticos; 162 a aquellos que presentan una insuficiencia respiratoria leve; 91 con problemas moderados de respiración y 44 que se encuentran internados en Unidades de Cuidados Intensivos debido a la complejidad de su cuadro por la covid-19.

El ministro Freddy Ñáñez indicó que en la jornada del miércoles 19 de enero de 2023 no se registraron nuevos decesos producto de la covid-19, por lo que el número de fallecidos se mantiene en 5.837. Sin embargo, en el informe se indica que hay 5.839 pero no especifica, como ha sido su costumbre, dónde ocurrieron las dos muertes que señala; su género y la edad.

La jornada anterior, la vicepresidenta Delcy Rodríguez indicó que habían 5.837 fallecidos.

Hoy no reportamos fallecidos en nuestro país, mantenemos la cifra de 5.839 en todo el territorio nacional. #18Ene#BastaDeTerrorismoEconómico

— Alfred Nazareth (@luchaalmada) January 19, 2023

3/4 A 1.038 días de la #COVID19 en Venezuela estas son sus estadísticas generales:

– Total de contagios: 551.062
– Pacientes recuperados: 544.478 (99%)
– Casos activos actuales: 747
– Total de fallecidos: 5.837 pic.twitter.com/ZnktCx8x09

— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) January 18, 2023

Post Views: 1.419
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Freddy ÑáñezZulia


  • Noticias relacionadas

    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025
    • Así funciona la red secreta que despliega la ofensiva comunicacional de Maduro
      mayo 31, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
      mayo 17, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
Guerrilla, drogas y control político: ¿Qué hay tras detención de ocho alcaldes en Zulia?
abril 14, 2025
«Me quise morir al verlo amarrado»: Madre de Ricardo Jaramillo niega vínculos con bandas
abril 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda