• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela responde a Argentina y no a Evo Morales sobre crisis en Bolivia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro Caricom - Esequibo Cancillería de Venezuela sobre expertos de la ONU israel Guyana Esequibo Perú EEUU - onu - Cancillería - avión CPI EEUU Bolivia Argentina Maduro EEUU Trinidad Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 1, 2024

La Cancillería de Venezuela reprochó la posición de Argentina  de calificar de «falsa» la denuncia de golpe de Estado hecha por Bolivia. Sin embargo, no respondió a los señalamientos hechos por Evo Morales al incidente


El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, emitió un comunicado la mañana de este lunes 1° de julio en el que reprocha la postura del gobierno de Argentina, encabezado por Javier Milei, en el que estarían desconociendo el intento de golpe de Estado que se registró en Bolivia el pasado miércoles 26 de junio.

En el texto, Venezuela opinó que el pronunciamiento de Argentina está alimentando una narrativa de la «derecha latinoamericana» de que se estaría intentando lavar la cara a los «criminales» que protagonizaron la acción que buscaba derrocar al presidente Luis Arce.

Al referirse al mandatario Javier Milei, el texto de la Cancillería lo califica de «oscuro personaje de corte neonazi», que a su juicio está respondiendo a intereses que quieren «imponer el fascismo» en el continente que esparce «mentiras» por redes sociales y por «medios cómplices».

En ese sentido, hizo un llamado a condenar lo ocurrido en Bolivia y cualquier otro evento similar que se pueda generar en América Latina.

#Comunicado 📢 Venezuela rechaza de manera categórica el repugnante comunicado de Javier Milei, emitido este 30 de junio, donde pretende desconocer el intento de Golpe de Estado en Bolivia, alimentando una narrativa creada por la derecha latinoamericana, que intenta lavarle la… pic.twitter.com/7erddEF8cd

— Yvan Gil (@yvangil) July 1, 2024

Por su parte, la Cancillería boliviana se pronunció este lunes en rechazo «enérgico» a la postura argentina que es calificada de «inamistosa» y «temeraria».

Además, considera que «las desinformadas y tendenciosas aseveraciones, sobre una posible existencia de presos políticos, o la posibilidad de inexistencia de un golpe de Estado militar fallido, constituyen un exceso y un negacionismo inaceptable, ante lo que invitamos a informarse y actuar en el marco de los principios de respeto a la soberanía y no intervención en asuntos internos de otros estados, de conformidad a la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional».

La noche del domingo 30 de junio, la oficina del presidente Javier Milei emitió un comunicado en el que reprochó «la falsa denuncia de golpe de Estado realizada por el Gobierno de Bolivia el día miércoles 26 de junio, y confirmada como fraudulenta«.

El comunicado oficial indica que «gracias a los reportes de inteligencia», el Gobierno argentino concluyó que «el relato difundido era poco creíble y los argumentos no encajaban con el contexto socio político del país».

*Lea también: ¿María Corina Machado grabó video apoyando golpe de Estado en Bolivia en junio de 2024?

Las críticas también vinieron por parte del expresidente boliviano Evo Morales, aliado de la administración de Nicolás Maduro, quien por medio de redes sociales señaló a Arce de haber «engañado» a los ciudadanos con un supuesto «autogolpe» y ofreció disculpas a la comunidad internacional por la alarma generada.

De igual forma, pide que se realice una investigación completa sobre estos hechos. Además, en otros mensajes cuestiona las imprecisiones sobre lo ocurrido al decir que de las 23 personas investigadas, 12 ya tienen detención domiciliaria y 11 detención preventiva.

«Sin embargo, al acusado principal que es el Gral. Zúñiga, lo envían a otra ciudad por una supuesta protesta en el penal máxima seguridad de Chonchocoro. ¿Acaso son los reos los que mandan en el penal?», escribió.

El presidente Luis Arce engañó y mintió al pueblo boliviano y al mundo. Es lamentable que se use un tema tan sensible como la denuncia de un golpe.

Frente a esa realidad, debo pedir disculpas a la comunidad internacional por la alarma generada y agradecer por su solidaridad con…

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) June 30, 2024

En la gente existen dudas razonables sobre la acción militar y el pueblo merece saber la verdad.
Pero, con una justicia autoprorrogada que emite sentencias a la carta ¿existirá imparcialidad en la investigación?
De las 23 personas investigadas, 12 ya tienen detención…

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) July 1, 2024

Con información de EFE

Post Views: 2.126
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaBoliviaGolpe de estadoJavier MileiLuis ArceVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
noviembre 11, 2025
Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda