• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela retrocede en lucha contra el tráfico humano, según informe



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONG trata de personas - explotación - banda - ofertas de trabajo engañosas bolivar - mujeres - exjuez - joven - colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | julio 9, 2021

El informe del Departamento de Estado de EEUU establece que los grupos armados irregulares que operarían en Venezuela son los grandes promotores de prácticas como el tráfico sexual, reclutamiento de menores combatientes y trabajo forzado en sectores como la agricultura, servicios domésticos y construcción


El creciente deterioro de la situación económica y social de Venezuela promovió un retroceso en la lucha contra el tráfico humano y/o cualquier forma de esclavitud moderna en ese país, según el reporte anual del Departamento de Estado de Estados Unidos. “El Gobierno de Venezuela no cumple los mínimos estándares para la eliminación del tráfico y tampoco está haciendo ningún esfuerzo”, asegura el informe en el capítulo dedicado a Venezuela.

En su primera visita internacional la vicepresidenta Kamal Harris resaltó la prioridad que es la región para la administración del presidente Joe Biden y la importancia de la seguridad de estas naciones para Estados Unidos esto como parte de la estrategia que enfrenta las causas fundamentales de la migración. Informa Celia Mendoza, enviada especial de la Voz de América.

*Lea también: Misión exploratoria de la UE se reunió con rectores del CNE

Otro de los puntos del informe establece que los grupos armados irregulares que operarían operan en Venezuela son los grandes promotores de prácticas como el tráfico sexual, reclutamiento de menores combatientes y trabajo forzado en sectores como la agricultura, servicios domésticos y construcción.

«En los lugares donde está el arco minero, ha aumentado la explotación sexual de niñas y también agarran a niños para hacer los trabajos en la minería y no hay esa protección del Estado”, asegura la diputada Karin Salanova, defensora de derechos humanos.

La crisis migratoria ha llevado a un aumento en la explotación sexual de mujeres venezolanas.  Los países en donde es más común esta práctica son Colombia, Ecuador, Trinidad y Tobago y México, específicamente en el estado de Quintana Roo, según el informe presentado por el secretario de Estado, Anthony Blinken quien asegura que se debe “hacer todo lo posible como país, como una comunidad global, para detener el tráfico humano donde quiera que ocurra”.

El Departamento de Estado recomienda que Venezuela debe mejorar su legislación para penalizar el tráfico humano, atender a las víctimas y destinar recursos para formar fiscales especializados en la investigación y penalización de estas prácticas.

“La ruta de trata y tráfico de mujeres de nacionalidad venezolana hacia Trinidad y Tobago, que son captadas para realizar trabajos, bien sea de oficios del hogar y allá terminan siendo recluidas en centros de prostitución”, explica Eduardo Ariza, director del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello, UCAB.

El Gobierno de Venezuela insiste en que tienen la intención de combatir este delito. En diciembre de 2020, el f Tarek William Saab, informó que los casos denunciados de tráfico de mujeres pasaron de 4 en 2017 a 66 en 2020.

“Estamos hablando de un delito de carácter transnacional y a la vez binacional, que compromete a que tanto las autoridades de Venezuela como de Trinidad hagamos un esfuerzo común para desmantelar tanto dentro como fuera de Venezuela estos hechos», dijo en su momento el funcionario.

El Departamento de Estado cuestiona que algunas organizaciones sociales que trabajan en contra del tráfico de personas enfrentan dificultades de financiamiento debido a restricciones impuestas por el Gobierno de Nicolás Maduro.

Con información de VOA

Post Views: 2.042
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosEEUUTrata de personas


  • Noticias relacionadas

    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
      julio 18, 2025
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
      julio 18, 2025
    • Arriban 251 venezolanos deportados por EEUU: siete son niños y niñas «secuestrados»
      julio 18, 2025
    • El Salvador enviará a Caracas a detenidos en el Cecot en intercambio por presos de EEUU
      julio 18, 2025
    • Amnistía Internacional denuncia violación de DDHH en deportaciones a terceros países
      julio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes: "Va a haber justicia"
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos

También te puede interesar

Juez de EEUU rechaza dejar en libertad al ex preso político Gregory Sanabria
julio 18, 2025
EEUU sanciona a Héctor «Niño Guerrero» y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
julio 17, 2025
186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
julio 16, 2025
Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
julio 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda