• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela se mantiene como el país menos feliz de Sudamérica en 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela: Un edificio a cuidar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 18, 2022

Finlandia es el país más feliz del mundo según el Informe Mundial de la Felicidad, seguido por Dinamarca e Islandia. Venezuela ocupó el puesto 106 de 146 países tomados para el ranking mundual, cuyos últimos puestos fueron para Afganistán y el Líbano


La Organización de Naciones Unidas (ONU) publicó, con la ayuda de la empresa consultora Gallup, el Índice Mundial de la Felicidad de 2022, donde 146 países fueron tomados en cuenta para el estudio en el que se promediaron los puntajes de felicidad de 2019 a 2021 en base a varios indicadores.

Se tomaron en cuenta indicadores como la seguridad financiera, la percepción del apoyo social, los sentimientos de libertad personal, expectaticas de una vida sana, PIB per cápita, percepción de corrupción, generosidad y distopia, a través de encuestas realizadas a miles de personas en cada país a quienes se les pide que califiquen su bienestar subjetivo (puntuación de felicidad) utilizando la pregunta de la escalera de vida de Cantril.

El Informe Mundial de la Felicidad llegó a más de nueve millones de personas en 2021. Desde que se publicó por primera vez hace 10 años, el informe se ha basado en dos ideas clave: que la felicidad o la evaluación de la vida se pueden medir a través de encuestas de opinión, y que pueden identificar los determinantes clave de la buena salud. -ser y, por lo tanto, explicar los patrones de evaluación de la vida en todos los países.

En ese sentido, Venezuela se situó en el puesto 108 de 146 países que fueron tomados en cuenta para el informe, promediando 4.925 puntos. Es decir, un poco menos de cinco mil puntos de una escala de 10 mil. En ese ranking, nuestra nación se situó por encima de Estados como Irán, Turquía, Uganda, Myanmar, Egipto, India, entre otros.

*Lea también: Venezuela ocupa uno de los últimos puestos en informe de felicidad mundial

Sin embargo, en Sudamérica nuestro país se situó en el último lugar. La nación que situó inmediatamente por encima de Venezuela fue Ecuador, que tuvo en promedio 5.5. Colombia obtuvo un 5.8 a pesar de poseer uno de los altos niveles de desigualdad en Latinoamérica en 2020.

El país mejor situado al sur del continente fue Uruguay con 6.5, seguido por Brasil, Chile y Argentina.

Por otro lado, en Norteamérica y Centroamérica, Canadá y Estados Unidos ocupan el primer lugar del listado al obtener 7,025 y 6,977 puntos; que los sitúa en el ranking mundial en las casillas 15 y 16.

A pesar de que Canadá tuvo un buen número, representa realmente un revés si se compara con su puesto hace 10 años donde ocupaba el quinto puesto.

Según el informe, el país con los índices de felicidad más alto es Finlandia, que obtuvo 7,821. Dinamarca, Islandia, Suiza, Países Bajos, Luxemburgo, Suecia, Noruega, Israel y Nueva Zelanda completan el top 10 mundial.

Por otro lado, Afganistán es el país menos feliz del mundo, superado por Líbano, Zimbabue, Ruanda y Botswana.

Con información adicional de Morfema

WHR+22 by TalCual on Scribd

Post Views: 3.648
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Finlandiaíndice mundial de la felicidadONUSudaméricaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona

También te puede interesar

Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
noviembre 14, 2025
Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
noviembre 13, 2025
Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
noviembre 11, 2025
Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda