• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela se posiciona en el último lugar en Índice de Estado de derecho en 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estado de derecho Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 25, 2024

Venezuela, de acuerdo al estudio de Índice de Estado de derecho, sigue ocupando la última plaza por tercer año consecutivo


El Proyecto de Justicia Mundial (WJP por siglas en inglés) dio a conocer el ranking de países en torno al respeto del Estado de derecho 2024, donde Venezuela ocupa el último lugar de los 142 países que fueron tomados para el análisis.

De acuerdo con la publicación en su portal, Venezuela indicó que por tercer año consecutivo logró un puntaje de 0.26 de 1.00, donde también llevan a situar al país como el último en la región americana, situándose detrás de países como Camboya, Afganistán, Haití y Birmania.

Para la elaboración del ranking, el WJP tomó en cuenta ocho factores principales para determinar el índice de Estado de derecho: Restricciones a los poderes gubernamentales (donde Venezuela logró 0,18 de 1,00); Ausencia de corrupción (0,26); Derechos fundamentales (0,29), Orden y Seguridad ,(0,53 -el índice más alto que obtuvo el país-); Cumplimiento normativo (0,19), Justicia civil (0,25); Justicia penal (0,11).

En América Latina y el Caribe, Uruguay se posiciona en el primer puesto al obtener 0,72 sobre 1,00; seguido por Costa Rica, Barbados, Chile, Antigua y Barbuda, St. Kitts y Nevis y Santa Lucía. Argentina está en el lugar número 13 y Nicaragua en el 30.

*Lea también: Provea: Estamos en la extinción del Estado de derecho en Venezuela

Por otro lado, en el mundo es Dinamarca el país con mejor puntaje en el índice de Estado de derecho con 0,90; por delante de Noruega, Finlandia, Suecia, Alemania y Nueva Zelanda. Estados Unidos ocupa el puesto 26, España el 25 y Colombia el 91.

Según la misma organización, el Índice de Estado de derecho registra por séptimo año consecutivo una declinación en la mayoría de los países, específicamente en un 57% de ellos; aunque las cifras sugieren que esta situación se desacelera y puede avanzar a números positivos, entendiendo que el estado de derecho es un sistema duradero de leyes, instituciones, normas y compromiso comunitario que establece cuatro principios universales: rendición de cuentas, derecho justo, gobierno abierto y justicia accesible e imparcial.

A pesar del decrecimiento, se notó por primera vez en cinco años que más países mejoraron que los que empeoraron en el factor del Índice que mide la Ausencia de Corrupción. Este año, la corrupción disminuyó en casi tres quintas partes (59%) de los países.

Sobre el tema de elecciones, se indica que desde 2016 el factor que mide la transición política ha disminuido en 72% de los países y se afirma que este valor se pone a prueba.

Post Views: 1.526
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estado de derechoÍndice de Estado de DerechoProyecto de Justicia MundialVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025
    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
      mayo 12, 2025
    • Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
    • El primero de los primeros, por Simón García
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega
    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos

También te puede interesar

Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
abril 13, 2025
La política de Trump hacia Venezuela: cuatro escenarios posibles, por Víctor Álvarez R.
abril 11, 2025
Los aranceles de Trump ya afectan al bolívar y a los precios en Venezuela
abril 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda