• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Venezuela seguirá sin votar en la ONU por la deuda que mantiene con la organización



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONU Rusia Asamblea General
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 18, 2023

La Asamblea General tomó nota el miércoles 18 de enero de un informe que le remitió en las últimas horas el jefe de Naciones Unidas, António Guterres, en el que se confirmó que Venezuela para recuperar su derecho a voto el país debería abonar algo más de 76 millones de dólares


En este 2023 Venezuela seguirá sin derecho a voto en la Asamblea General de Naciones Unidas debido a las deudas que mantiene con la organización.

*Lea también: Guterres acusa en Davos a transnacionales petroleras de propagar una «gran mentira»

La Asamblea General tomó nota el miércoles 18 de enero de un informe que le remitió en las últimas horas el jefe de Naciones Unidas, António Guterres, en el que se confirmó que Venezuela acumula una deuda excesiva por el impago de las contribuciones que le corresponden.

Según el gobierno de Nicolas Maduro la deuda es una consecuencia de las sanciones económicas que le ha impuesto Estados Unidos (EEUU).

Para recuperar su derecho a voto el país debería abonar algo más de 76 millones de dólares.

En noviembre del 2022 el mandatario Nicolás Maduro dijo que había pedido a Guterres poner remedio a esta situación.

«Las sanciones nos impiden tener cuentas bancarias para pagar nuestras cuotas, nuestras obligaciones, en la Organización de las Naciones Unidas, y nos han sacado del sistema de votación. Tenemos derecho a voz, pero no tenemos derecho a voto Ya se lo he dicho al secretario general, que nos resuelva ese problema», dijo en un acto transmitido por el canal estatal VTV.

Las normas de la ONU permiten que los países conserven su derecho a voto cuando el impago de sus cuotas se deba a circunstancias fuera de su control y, por ello, los Estados miembros aprobaron en los últimos meses que tres países (Comoros, Santo Tomé y Príncipe y Somalia) puedan votar a pesar de tener deudas excesivas.

Ese no es el caso de Venezuela, que como en los últimos años se quedará sin voto en la Asamblea General, una situación en la que también están ahora Dominica, Guinea Ecuatorial, Gabón, el Líbano y Sudán del Sur, reseñó EFE.

Post Views: 902
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio GutiérrezONUVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Cambios en políticas migratorias vulneran derechos de los migrantes, alerta ONG
      marzo 31, 2023
    • Universidad libre: un reto permanente en Venezuela, por Ángel R. Lombardi Boscán
      marzo 30, 2023
    • ONU pide a Corte Internacional pronunciarse sobre obligaciones climáticas de los países
      marzo 29, 2023
    • OIM crea red para estudiar desapariciones de migrantes en América
      marzo 29, 2023
    • ONU pide investigación sobre muerte de migrantes en México
      marzo 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Delincuencia y corrupción como estructura de dominación, por Lidis Méndez
    • Alertan que más de 60 recién nacidos han muerto en el hospital Razetti de Anzoátegui
    • Bloomberg: Sin interinato, AN opositora no puede acceder a fondos para pagar litigios
    • Maduro pide acercamiento con privados farmacéuticos tras años prometiendo salud gratuita
    • ONG mexicanas exigen forenses independientes para examinar a víctimas de incendio en INM

También te puede interesar

Amnistía Internacional: Venezuela sufrió una crisis humanitaria profunda en 2022
marzo 28, 2023
ONU advierte que 90 personas murieron bajo custodia en campaña salvadoreña contra bandas
marzo 28, 2023
Una nueva guía de la Unesco ayudará a prevenir los discursos de incitación al odio
marzo 28, 2023
Maduro despide a embajador de China y afirma que relaciones están en su mejor momento
marzo 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alertan que más de 60 recién nacidos han muerto en el hospital...
      marzo 31, 2023
    • Bloomberg: Sin interinato, AN opositora no puede acceder...
      marzo 31, 2023
    • Maduro pide acercamiento con privados farmacéuticos...
      marzo 31, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Delincuencia y corrupción como estructura de dominación,...
      abril 1, 2023
    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo...
      marzo 31, 2023
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"?...
      marzo 31, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda