• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela significa agua grande, por A. R. Lombardi Boscán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela significa agua grande
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
A.R. Lombardi Boscán | @lombardiboscan | julio 26, 2025

X: @LOMBARDIBOSCAN


¿El nombre de Venezuela es de origen europeo o amerindio? El que prevalece es uno italiano. Se nos ha dicho desde la escuela hasta la tumba a cada venezolano que es un diminutivo de «Pequeña Venecia». Y lo que se nos impone es lo que manda.

A la historia le ocurre como a cualquier ámbito de Poder: nada es inocente. Y casi todo es mentira. Un fraude libresco, hoy un millón de veces ampliado, en la actualidad digital. Ver hoy una foto o una noticia en las redes sociales de ámbito telemático es una tomadura de pelo.

La mayoría de las realidades del pasado son chismes o inventos. Toda memoria es selectiva y guiada por una lógica política e ideológica. Bajo los dictados del credo nacionalista y religioso, las más de las veces. Sobre ellos subyacen los intereses de clase.

Con el nombre de Venezuela sucede el triunfo del encubrimiento. La desidia del pensamiento perezoso. La confusión de la identidad histórica sobre su más rotunda negación. Cómo todo lenguaje: muestra y oculta. Y lo circunstancial se impone.

Además, forma parte de un debate acerca de la disolución más que un compromiso de unidad afectiva. La identidad criolla venezolana es mestiza. Sólo que esa urdimbre genética se reencuentra desde la hostilidad y desconfianza. Españoles v0s. Indios.

El nombre mismo de Venezuela no escapa a estas disquisiciones. Lo sensato consiste en rastrear el origen toponímico. Los europeos en su conquista impusieron su lengua, religión y cultura. Para muchos la Historia de Venezuela se inició en 1498.

Lo indio o americano es una pre-historia oscura. Que en el caso venezolano fue aún más precario. Y sin motivos de orgullo. Lo indígena simboliza al derrotado. Y esto explica que el origen del nombre Venezuela esté asociado al bando de los vencedores.

Aun así, hay nuevas investigaciones que no dan por cerrada esta controversia. Reivindican la preexistencia del nombre «Venezuela» como una voz indígena. Posiblemente proveniente del pueblo añú. Copiada por Juan de la Cosa por primera vez en un mapa muy célebre del año 1500.

Otros cronistas se suman a esta presunción. Martín Fernández Enciso en su «Suma de Geografía» publicada en Sevilla en 1519. «Por esta zona allende, cerca de esta una peña grande que es llana encima de ella. Y encima de ella está un lugar de casas de indios que se llama «Veneçiuela». ¿Esa «peña grande» sería Isla de Toas?

Más concluyente aún es el testimonio del sacerdote y cronista español Antonio Vázquez de Espinosa en su obra: «Compendio y descripción de las Indias Occidentales del año 1629. «Venezuela en la lengua natural de aquella tierra quiere decir, Agua Grande, por la gran laguna del Maracaibo que tiene en su distrito, como quien dice, la Provincia de la grande laguna».

Lo significativo es que ambas versiones se manifiestan. Una en plan hegemónico de tipo escolar e historiográfico, y la otra, desde una marginalidad que es corroborada por los grupos indígenas hoy sobrevivientes y orillados.

Grupos indígenas aplastados ya no por los conquistadores de Europa en el siglo XVI. Sino por los mismos criollos mestizos de hoy que hablan en español y no en lengua wayuu o yanomami. Ya sabemos que el pasado es una reconstrucción interesada de quienes prevalecen en el tiempo presente.

En particular, me gusta más pensar, lo cual no es lo mismo que creer, que el nombre de Venezuela nació en el Lago de Maracaibo. Lo cual nos da una gran alegría. Además, su origen, siempre impreciso, tiene una raíz indígena. Por una sencilla razón: lo indígena fue primero.

Los mejores defensores de esta tesis en la retaguardia, no son los indígenas: ya apenas hay añús. Sino los mismos exploradores europeos mediterráneos que quedaron sorprendidos con las viviendas palafíticas en 1499.

Venezuela, en lengua indígena, pudiera significar: «Agua Grande». Y entre Pequeña Venecia y Agua Grande por mera psicología del amor propio, me quedo con: «Agua Grande». Además, de que es poéticamente hermoso y forma parte de mi propia geografía local.

La cosmogonía de los paraujanos o añús tienen en la acepción: «Warushar», la identificación del Lago o Laguna, como si se tratara de un líquido amniótico protector.

*Lea también: Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán

«Por el cuerpo de Warushar estamos aquí, si Warushar no nos hubiera dado cuerpo no estuviéramos en aquí, nosotros estuviéramos perdidos, no estuviéramos en el mundo…» El cuerpo vive del agua, yo vivo en el agua con la arena, el cuerpo es de agua y arena, de ella y de nosotros también. Por eso dicen que el cuerpo es Warushar… Warushar está enferma, si Warushar muere, nosotros moriremos con ella.

 

Ángel Rafael Lombardi Boscán es director del Centro de Estudios Históricos de la Universidad del Zulia,  Representante de los Profesores ante el Consejo Universitario de LUZ

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 379
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

A.R. Lombardi BoscánOpiniónVenezuela significa agua grandeWarushar


  • Noticias relacionadas

    • «¡A Cabildo!», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 26, 2025
    • ¿Quiénes se venden al mejor postor?, por Alexander Cambero
      julio 26, 2025
    • El fin del pacto de guerra negativo, por Gustavo Glodes Blum
      julio 26, 2025
    • Estamos en campaña electoral, disculpen los insultos, por Víctor Álvarez R.
      julio 25, 2025
    • ¿Por qué yo no voto?, por Freddy Gutiérrez Trejo
      julio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Patrón represivo antes de las municipales: 26 opositores fueron detenidos en dos meses
    • Venezuela significa agua grande, por A. R. Lombardi Boscán
    • "¡A Cabildo!", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • ¿Quiénes se venden al mejor postor?, por Alexander Cambero
    • El fin del pacto de guerra negativo, por Gustavo Glodes Blum

También te puede interesar

Trump y la deriva autoritaria: ecos del fascismo en la democracia estadounidense
julio 25, 2025
Guerra entre titanes: Trump acusa a Obama, por Ángel Monagas
julio 25, 2025
El arte de dividir para reinar, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 24, 2025
Las neuronas espejo: Un puente entre la acción y la observación, por Rafael A. Sanabria
julio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNE recibe a veedores y asegura que se ha cumplido...
      julio 25, 2025
    • "A Nahuel Gallo se le ha vulnerado todo": su esposa...
      julio 25, 2025
    • Consecomercio asegura que regreso de Chevron mejorará...
      julio 25, 2025

  • A Fondo

    • Patrón represivo antes de las municipales: 26 opositores...
      julio 26, 2025
    • Dahud Hanid Ortiz, el exmarine de EEUU que mató a tres...
      julio 24, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes...
      julio 21, 2025

  • Opinión

    • Venezuela significa agua grande, por A. R. Lombardi...
      julio 26, 2025
    • "¡A Cabildo!", por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 26, 2025
    • ¿Quiénes se venden al mejor postor?, por Alexander...
      julio 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda