• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En 2022 Venezuela se mantuvo como el cuarto país con más corrupción en el mundo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela, atrapados y sin salida corrupción
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 31, 2023

Transparencia Internacional presentó su Índice de Percepción de la Corrupción del año 2022, según el cual Venezuela es el país más corrupto de América Latina. Por otro lado, el menos corrupto del mundo fue Dinamarca


La organización Transparencia Internacional (TI) presentó este martes 31 de enero el Índice de Percepción de la Corrupción de 2022 en el que, de 180 países que fueron tomados en cuenta, Venezuela ocupó el lugar 177; solamente superando a Sudán del Sur, Siria y Somalia.

De igual forma, Venezuela se posicionó como el país más corrupto de América Latina, seguido por Haití y Nicaragua.

El país va descendiendo de forma significativa en el ranking de corrupción desde 2019. Incluso, repitió la calificación de 14 puntos sobre 100 en 2021.

Transparencia Internacional tomó en cuenta indicadores como soborno, desvío de fondos públicos, funcionarios que usan sus cargos para obtener beneficios; capacidad del Estado para contener la corrupción, burocracia excesiva; nombramientos de familiares dentro de la estructura gubernamental; número de leyes y su aplicación para que los funcionarios sean transparentes, entre otros, para calificar a las naciones.

Pero el problema no es solo de Venezuela. La organización Transparencia Internacional revela que la mayor parte del mundo sigue sin combatir de lleno la corrupción, enfatizando que el 95% de los países que fueron tomados en cuenta solo han conseguido avances mínimos desde 2017.

También advierte que hay un nexo entre la violencia y la corrupción al destacar que aquellos con la puntuación baja en la paz, lo tienen también en corrupción.

La presidenta de TI, Delia Ferreira, denunció que la corrupción ha hecho que el mundo sea percibido como un lugar peligroso y el hecho de que no se pueda contener, «agudizan el aumento de la violencia y el conflicto que se observa en la actualidad, lo cual plantea peligros para las personas de todas partes del mundo».

Ferreira manifestó que los países, si quieren erradicar este flagelo, deben asegurar su trabajo en pro de las mayorías y no favorecer a unos pocos.

*Lea también: Venezuela es el cuarto país más corrupto del mundo, según Transparencia Internacional

Los datos del IPC indican que en 43 de 180 países el promedio global de corrupción no tuvo variación; situación que se repite desde hace 11 años y refiere que más de las dos terceras partes de las naciones tienen problemas de corrupción con una puntuación menor a 50 puntos.

Dinamarca es el país que registra menor corrupción en 2022 al sacar 90 de 100 puntos; seguido de Finlandia, Nueva Zelanda, Noruega, Singapur, Suecia y Suiza.

Este año, 26 países –entre los cuales se encuentran el Reino Unido (73), Qatar (58) y Guatemala (24) – han alcanzado niveles mínimos históricos. Además, los países que más descendieron son: Luxemburgo (77), Canadá (74), el Reino Unido (73), Austria (71), Malasia (47), Mongolia (33), Pakistán (27), Honduras (23), Nicaragua (19) y Haití (17).

Durante ese mismo período, ocho países mostraron mejoras en el IPC: Irlanda (77), Corea del Sur (63), Armenia (46), Vietnam (42), Maldivas (40), Moldavia (39), Angola (33) y Uzbekistán (31).

Para ver el ranking completo, pulse aquí

Post Views: 4.070
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónHaitíNicaraguaTransparencia InternacionalVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
      septiembre 3, 2025
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
      septiembre 3, 2025
    • #EnVideo | Trump: «Ataque letal» contra narcoembarcación procedente de Venezuela dejó 11 muertos
      septiembre 2, 2025
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Amnistía Internacional pide investigación transparente sobre ataque a lancha en el Caribe
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
    • La Conversa | Douglas Farah: “Venezuela es más un Estado criminalizado que un Cartel”
    • ONG denuncia desaparición de Julio Velazco, padre de un activista de Vente Venezuela

También te puede interesar

«Estado fallido»: La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
agosto 26, 2025
Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
agosto 22, 2025
ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Amnistía Internacional pide investigación transparente...
      septiembre 4, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente...
      septiembre 4, 2025
    • La Conversa | Douglas Farah: “Venezuela es más un Estado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda