• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Venezuela superó oficialmente los 2.800 fallecidos por covid-19 este #12Jun



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Covid-19 en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 12, 2021

Para el 12 de junio en el país se registraron 1.489 nuevos contagios, todos ellos de transmisión comunitaria. Ocho estados registraron un número mayor a 100 personas enfermas de covid-19 en las últimas 24 horas, estando Lara (238) a la cabeza del conteo


En las últimas 24 horas se registraron en el país 17 muertes producidas por complicaciones asociadas al covid-19, según reportes oficiales, por lo que el país superó oficialmente los 2.800 decesos productos de esta enfermedad desde que se registraron los primeros casos en marzo del año pasado.

Hasta la fecha, son 2.814 las personas fallecidas producto del covid-19 en todo el país. El reporte, dado por la vicepresidente Delcy Rodríguez a través de su cuenta en Twitter, detalló que cuatro de estos decesos ocurrieron en el estado Zulia. Precisamente en esa entidad, se ha producido la mayor cantidad de muertes de personal sanitario en los últimos días.

3/6 En las últimas horas, 17 venezolanos fallecieron a causa de la #COVID19:

4 mujeres de 63, 53, 61 y 71 años y 1 hombre de 43 años – Zulia

1 hombre de 63 años y 2 mujeres de 76 y 68 años – Caracas

2 hombres de 69 y 68 años – Nueva Esparta

— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) June 13, 2021

Otros decesos se registraron en Distrito Capital, Nueva Esparta, Barinas, Delta Amacuro; Anzoátegui; Miranda y Trujillo. La vicepresidenta envió condolencias a todos los familiares de las víctimas a nombre de la administración de Nicolás Maduro.

Con respecto al número de casos, para el 12 de junio en el país se registraron 1.489 nuevos contagios, todos ellos de transmisión comunitaria. Ocho estados registraron un número mayor a 100 personas enfermas de covid-19 en las últimas 24 horas, estando Lara (238) a la cabeza del conteo. Luego le siguen Anzoátegui (156) y Yaracuy (143).

La vicepresidenta detalló en sus tuits que en Lara el virus circula en ocho municipios, siendo la mayor cantidad de casos en Iribarren (Barquisimeto), seguido de Palavecino y Torres.

Guárico, con seis casos, y Carabobo, con un solo reporte de contagio, fueron los estados donde se registraron menores números de personas que actualmente padecen la enfermedad. Desde marzo del año pasado, 250.309 personas se han enfermado de covid-19 según el reporte de la administración Maduro.

1/6 La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del #COVID19 informa que en las últimas 24 horas se detectaron 1.489 nuevos contagios, todos de transmisión comunitaria. pic.twitter.com/LWqNO7AdJM

— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) June 13, 2021

Los pacientes ya recuperados  alcanzan los 230.248, lo que representa el 92% de los contagios registrados. 12.388 están siendo atendidos en hospitales, 4.309 en Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y 550 en clínicas privadas. No se registraron personas guardando aislamiento en casa.

La vicepresidenta Rodríguez también reiteró la llegada de 500 mil nuevas dosis de Sputnik V la tarde del 12 de junio al país, provenientes del convenio con Rusia.

Coronavirus en Venezuela
Post Views: 609
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Reporte covid


  • Noticias relacionadas

    • Academia de Medicina pide retomar el uso de tapabocas por aumento de casos de covid-19
      septiembre 8, 2023
    • OMS reporta aumento de muertes y hospitalizaciones por covid
      septiembre 6, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
      agosto 28, 2023
    • Motrasalud denunció que Hospital Razetti de Barcelona cuenta con cuatro camas para covid
      julio 10, 2023
    • ¿Academia Nacional de Medicina advirtió de repunte de covid-19 y otras enfermedades?
      junio 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Lluvias generan bajones eléctricos y calles inundadas en sectores de Caracas
    • #GuachimánElectoral | Conozca dónde las primarias no necesitan apoyo del CNE
    • Gloria Pinho, una penalista que aspira llegar a Miraflores
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan los empresarios y sindicatos
    • Dos candidatos a las primarias rechazan inicio de año escolar con "salarios de hambre"

También te puede interesar

Boris Johnson «engañó deliberadamente» al parlamento sobre el «partygate», dice comisión
junio 15, 2023
¿Clínica Metropolitana sugirió uso de tapabocas en sus áreas por aumento de covid-19?
junio 15, 2023
Aprobada en España la ley que permitirá limitar el precio de los alquileres
mayo 18, 2023
Gobierno de Maduro anuncia cierre de estadísticas de covid-19
mayo 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Lluvias generan bajones eléctricos y calles inundadas...
      octubre 1, 2023
    • #GuachimánElectoral | Conozca dónde las primarias...
      octubre 1, 2023
    • Gloria Pinho, una penalista que aspira llegar a Miraflores
      octubre 1, 2023

  • A Fondo

    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • A consolidar la ruta electoral, por Gregorio Salazar
      octubre 1, 2023
    • Observaciones al ras, por Simón García
      octubre 1, 2023
    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda