• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

FMI estima que inflación en Venezuela llegará a 10.000.000% en 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FMI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 9, 2018

La situación es tan grave que Venezuela fue excluida del promedio regional y de la lista de los mercados emergentes para no deformar las cifras


¿Cómo imaginar un escenario en que la inflación llega al 10.000.000%? Cuando esto ocurre una cosa que cuesta 1 dólar pasa a costar 100.000 dólares. Pero, en la práctica, ¿hay alguna forma de calcular el impacto?

Después de que los precios subieran la inconmensurable cantidad de 1.000% el año pasado, la hiperinflación en Venezuela, un país que sufre una aguda crisis económica, podría alcanzar un nivel de 1.350.000% este año, según un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Pero en 2019 esta hiperinflación va a explotar y salir de la órbita de la tierra alcanzando una cota de 10.000.000%, una cifra tan grande e improbable que hizo que los lectores del informe «Perspectivas de la economía mundial» (WEO por su sigla en inglés) elaborado por el FMI, tuvieran que contar los ceros con los dedos de la mano para asegurarse de que habían leído correctamente el número.

La situación es tan grave que Venezuela fue excluida del promedio regional y de la lista de los mercados emergentes para no deformar las cifras.

*Lea también: Venezuela entró en el «dream team» de 5 países que cumplieron un año en hiperinflación

Tras años de mal manejo de la economía, con la industria petrolera, que es el pulmón de la economía, estancada, la ONU calcula que cerca de 1,9 millones de personas han abandonado el país desde 2015. Este éxodo desesperado ha llevado a los migrantes a huir a los países vecinos como Colombia y Brasil en busca de comida y medicinas.

La economía de Venezuela se contrajo 14% el año pasado y se espera que se retraiga 18% este año, pero la buena noticia, si se puede hablar en estos términos, es que queda poco margen para caer más bajo, por lo que el pronóstico para 2019 es una contracción del 5%, según el informe del FMI.

El FMI estima que el PIB per cápita ha caído más de 35% entre 2013 y 2017 y se proyecta una retracción cercana al 60% entre 2013 y 2023.

Para no quedarse corto, el FMI pronosticó que se proyecta que «la hiperinflación en Venezuela empeore rápidamente, impulsada por el financiamiento monetario de un déficit a gran escala y la pérdida de la confianza en la moneda».

Venezuela devaluó su moneda cerca de 100% el 20 de agosto de este año.

Excluyendo a Venezuela, la inflación en los países emergentes y en vías de desarrollo se espera que alcance el 5% este año, estimó el FMI.

La catástrofe venezolana es tan grande que el Banco Mundial creo que la subcategoría Sudamérica sin Venezuela. Para el 2019 la economía será menos de la mitad de lo que era en 2013. pic.twitter.com/DBi337ALob

— Francisco J. Monaldi (@fmonaldi) 7 de octubre de 2018

Con información de AFP

Post Views: 6.749
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaFMIHiperinflación


  • Noticias relacionadas

    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata «no alcanza»
      noviembre 19, 2025
    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • «Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
      octubre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas

También te puede interesar

PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
octubre 17, 2025
Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
octubre 7, 2025
Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
septiembre 30, 2025
Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
septiembre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda