• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela, tiempos de renovación y crecimiento, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela, tiempos de renovación y crecimiento
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 14, 2024

X: @griseldareyesq


Desde la escuela y el bachillerato nos tatuamos las bondades de nuestro país, sus riquezas naturales, petróleo, oro, gas, minerales. Sabemos que vivimos en un paraíso: Como dice la canción, somos «desierto, nieve y volcán».

También sabemos que nos ubicamos, en mente y espacio individual y colectivo, estratégicamente, frente al continente y el mundo, al Norte del Sur de América. Gozando así de un clima benévolo, con dos grandes temporadas: la lluviosa y la seca.

Temporadas que nos han enseñado sobre el manejar los tiempos buenos y malos, y los no tan buenos… Me explico, en época de sequía los árboles nos hacen partícipes de su sufrimiento, pues vemos su pigmentación es amarilla y marrón, dando la sensación de fin de los últimos días. Lo cual después asoma como renovación de su follaje.

A esta despigmentación y caída de las hojas, se une la mano destructiva del hombre, a través de la tala y quema, aprovechando así la vulnerabilidad de los árboles. El sol hace de las suyas, destacando así la prueba más difícil de una naturaleza que es víctima de ataques certeros.

Pero no hay mal que dure 100 años ni cuerpo que lo resista. Ese episodio triste, gris; el paisaje amarillo-marrón; tiene su despertar de esperanza, y pasa cuando comienza la temporada de lluvia.

Es esa fuerza renovadora, que revitaliza lo que un tiempo fue, sus árboles se robustecen, reaparece el color verde, vivo, de oxígeno, de mañana. Sencillamente la naturaleza, en su sabiduría, supera obstáculos y demuestra que se puede recuperar para mostrar su mejor color, en el cumplimiento de sus ciclos anuales.

*Lea también: La política alcanzó a la gente, por Roberto Patiño

Anhelamos ver a este país reverdecer, renovarse, crecerse nuevamente. La larga temporada de sequía parece llegar a su fin. Estamos en temporada de sequía. Pero se avizora la llegada de la fuerza de la esperanza. Otean en el horizonte las nubes que anuncian el respaldo de un país que mostrará sus mejores colores, ellos bajo el fundamento de ser colores primarios, aunque somos un crisol de mezclas de razas y temperamentos:

El amarillo, en reconocimiento de nuestra inteligencia y conocimiento, para saber hacer a la nueva Venezuela, pletórica de belleza, juventud, creatividad, alegría y optimismo, entre otros.

El azul, con el cual trabajamos y abordaremos la confianza, seguridad, serenidad, comunicación, eficiencia, lógica, reflexión y calma, para llevar adelante la renovación institucional y ciudadana.

Y el rojo, que remonta y protagoniza nuestra valentía, amor, pasión y la fuerza, para llevar adelante la iniciativa de hacer de Venezuela el país que destaque como amante de la democracia y luz de los derechos humanos, bajo la dignidad y el respeto al otro y a los otros.

El horizonte cercano, bajo la verde esperanza nos llama al progreso y las oportunidades para todos.

Trabajemos como lo hace la naturaleza, que nos enseña que hay tiempos difíciles, y también épocas para renovarse. Les invito a buscar –todos unidos– aires de cambio.

Renovemos en unión para que, así como los árboles vuelven a su fuerza potencial y a su desarrollo sólido, el país vea llegar esa lluvia que haga recobrar el color y la fuerza para producir.

En tiempo de sequía la producción es cuesta arriba. En tiempo de lluvia surge el renacer de esperanza y desarrollo. ¡Vamos Venezuela que los días de esperanza vienen en camino!

www.griseldareyes.com

Griselda Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.686
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesOpiniónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas de cómo fue su captura
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales a las afueras de Tocorón
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano

También te puede interesar

María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
octubre 31, 2025
80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
octubre 30, 2025
Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
octubre 30, 2025
El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge...
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?,...
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda