• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela tildó de «nefasta» ley aprobada por congreso de EEUU que sanciona a Nicaragua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cancillería venezolana - Alex Saab catar Colombia Francia Día de la Resistencia Indígena EEUU Siria DDHH Canadá Cuba Chile Rubio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 13, 2018

La cancillería venezolana emitió un comunicado en el cual se asegura que EEUU intenta “coaccionar y condicionar el financiamiento internacional de organismos multilaterales hacia el Gobierno” de Nicaragua


El gobierno de Nicolás Maduro condenó la ley aprobada por el Congreso de Estados Unidos, cuyo propósito es establecer sanciones económicas al funcionarios de Nicaragua.

La cancillería venezolana difundió un comunicado en el que se manifiesta que el gobernante Nicolás Maduro «rechaza categóricamente, la lesiva aprobación de la Ley H.R. 1918, Ley de Condicionalidad de la Inversión Nicaragüense, conocida como Nica Act”.

*Lea también: Senadores de EEUU piden a Trump deslegitimar a Maduro y solo reconocer a la AN

El pronunciamiento del Gobierno surge luego que el senado norteamericano aprobara el instrumento legal que tiene como finalidad «condicionar la aprobación de los Estados Unidos para préstamos al Gobierno de Nicaragua por parte de instituciones financieras internacionales».

Se pudo conocer que con la ley; que se espera sea firmada por Donald Trump, se buscará imponer sanciones individuales para funcionarios que pertenezcan al gobierno del mandatario de Nicaragua, Daniel Ortega. Esta solo podrá ser suspendida solo sí en ese país se convocan a una elecciones democráticas.

En este sentido el Gobierno de Venezuela calificó la legislación como un «nefasto instrumento injerencista». Del mismo modo, condenó que EEUU intente “coaccionar y condicionar el financiamiento internacional de organismos multilaterales hacia el Gobierno” de Nicaragua “como soez maniobra para desequilibrar la economía y afectar la inversión social y productiva del país”.

Con información de EFE

Post Views: 3.299
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Congreso de EEUUNicaraguaTC EEUU


  • Noticias relacionadas

    • ¿Qué es un «shutdown»? El gobierno de EEUU «reabre» con el fantasma de otro cierre pronto
      noviembre 13, 2025
    • Divulgación de correos electrónicos de Epstein reabre un flanco crítico para Trump
      noviembre 13, 2025
    • Exiliados de Nicaragua y el retiro de nacionalidad: “Es como si te quitaran a tu madre”
      noviembre 7, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
      octubre 30, 2025
    • Represión en Nicaragua se extiende fuera de sus fronteras: la diáspora vive con miedo
      septiembre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Detienen a una segunda hermana de teniente Hernández Castillo, denuncia Tamara Suju
    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro adolescentes detenidos
    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias zonas de Venezuela
    • Denuncian detención del coordinador regional del partido Gente Roberto Vernet
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela

También te puede interesar

Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
junio 21, 2025
Muere expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro
junio 14, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detienen a una segunda hermana de teniente Hernández...
      noviembre 21, 2025
    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro...
      noviembre 21, 2025
    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda