• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela trágica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Rodríguez | octubre 20, 2025

Correo: [email protected]


Foto: Pinterest

El drama comienza porque no hay drama donde debería haber y muy mucho. Venezuela está sometida a la situación más dura que haya atravesado en su contemporaneidad, quizás después de las guerras decimonónicas. Al menos potencialmente. El país más poderoso del mundo ha decidido someterla a sus designios, abiertamente sujetarla a los mandatos de un sujeto delirante e infantil, absurdamente cruel, que quiere fungir de emperador del planeta, y parece haber dedicado especial interés en domeñarnos.

Sin duda, Venezuela presenta su más frágil y moralmente triste aspecto para merecer tales preferencias. Es una tiranía de más de un cuarto de siglo, implacable y despiadada con sus antagonistas, con un país demolido a pesar de sus riquezas –baste pensar en los ocho o nueve millones de migrantes que la han dejado o los casi mil presos políticos sin mediación de la justicia, vejados, aislados, torturados– para saber de su desgracia o atender a la miseria en que han convertido su capital otrora abundoso, nación petrolera. Sobran esos rasgos genéricos para ahorrarnos más detalles.

Lo que queremos subrayar es todo esto, que cualquier venezolano sabe y vive y sufre, a excepción de los corruptos y los ricos de siempre, los muy pocos.

Pero el drama que queremos subrayar es más complejo. Ese país que ha perdido su destino vive su tragedia en silencio y quietud. El horror que ha sembrado el gobierno tiene como correlato el miedo y la mudez, la inmovilidad. Y muchas otras cosas se concadenan para el absurdo que vivimos: la ausencia de la vida pública, de la afirmación política.

Yo diría que la primera de todas es que solo los tentáculos que nos asedian, el gran imperio, pareciera la única posibilidad de liberarnos de la espantosa situación a que nos ha conducido la historia. Y que muchos aceptemos, invoquemos, la mano inclemente para liberarnos, para abrir alguna perspectiva, otra, un atisbo de democracia, que pueda tramitar una valiente y constante mujer, María Corina llamada. Pero al enorme precio de acatar la dependencia con el Emperador caprichoso y ansioso de monedas de todos los colores y quiere comprar nuestra independencia. Nuestro pecado mayor, eso dicen, es el ser uno de los soles de la droga, el negocio del siglo y que hay que extirpar a todo costo para que muchos gringos no crezcan sin cerebro. Vaya usted a saber.

Lo otro es seguir en esta muerte lenta y siniestra que estamos viviendo y arrimarnos vilmente a la mano del déspota local, mendigar algo de diálogo y de lejanísimo futuro. Opositores de opereta.

No pareciera que hay manera de salir de este laberinto. Esperar los rudos golpes del poderoso y caprichoso, a ver si las barajas producen el milagro de alguna donación de libertad y no seguir hundiéndonos en el barro en que vivimos.

*Lea también: Entender el cambio mundial, por Ángel Lombardi Lombardi

O, se me ocurre gratuitamente terminar con una nota breve: no es imposible que inusitadamente podríamos comenzar, poco a poco, sigilosamente, a ser nosotros mismos. En el sindicato, en el liceo y la universidad, en la calle recobrada, en el barrio…y nos convirtamos al menos en accionistas, a lo mejor solo minoritarios, de este nudo de la historia que hay que deshacer. Algo similar hemos hecho alguna vez. Y esta hora trágica y distinta lo merece, para seguir siendo lo malo y lo bueno que nos han hecho algunos siglos de historia, nosotros los venezolanos.

Fernando Rodríguez es filósofo. Exdirector de la Escuela de Filosofía de la UCV.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 175
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando RodríguezOpiniónVenezuela trágica


  • Noticias relacionadas

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
      octubre 20, 2025
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"

También te puede interesar

Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García
octubre 19, 2025
Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
octubre 19, 2025
Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
octubre 18, 2025
La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda