• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela tuvo un 31,7% de escasez en medicinas durante enero de 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Convite escasez de medicamentos farmacéutico Cifar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 8, 2023

El monitoreo de medicinas realizado por la ONG Convite abarca 19 ciudades: Área Metropolitana de Caracas, Barquisimeto, Ciudad Bolívar, Cumaná, Maracaibo, Maturín, Mérida,  Puerto Ayacucho, Puerto La Cruz, Puerto Ordaz, Porlamar, San Carlos, San Cristóbal, San Felipe, San Fernando, San Juan de Los Morros, Tucupita, Valencia y Valera


La organización no gubernamental Convite publicó un estudio donde explica que durante el mes de enero de 2023 la escasez de medicinas en general en el país fue de un 31,7%. “Las convulsiones (39,9%), infecciones respiratorias agudas (38,2%) y depresión (35,9%) fueron las morbilidades con mayor porcentaje de desabastecimiento”, publicó.

En cuanto a las ciudades con un mayor desabastecimiento encabezan la lista el Área Metropolitana de Caracas que alcanza 67,3%, San Fernando 55,5% y San Juan de Los Morros 40,1%. Las localidades mejores abastecidas son San Carlos con índice de 5,9% de escasez y Puerto La Cruz con 20,5%.

La ONG advirtió que San Fernando de Apure es una de las localidades más afectadas con relación a la ausencia de medicamentos para tratar la diabetes y la hipertensión, con 50.9% y 40% de escasez, respectivamente. En cuanto a los anticonvulsivantes, reportó una escasez del 84%.

La ausencia de medicamentos para tratar la diabetes y la hipertensión, es de 27,5% y 16,2% respectivamente, mientras que las medicinas para las infecciones respiratorias agudas y la depresión estuvieron por encima del 35%. “La situación es delicada debido a que estas son dos de las morbilidades que más padecen los venezolanos” explicó Convite.

#7Mar | 💊Durante enero de 2023, el Índice de Escasez de Medicinas fue de 31.7 %.

🔸Las convulsiones, infecciones respiratorias agudas (IRAS) y depresión fueron las morbilidades con mayor porcentaje de desabastecimiento🚨 #ConviteXLaSalud pic.twitter.com/V3AcC3ZU72

— Convite A.C (@conviteac) March 8, 2023

La Asociación Civil indicó que  los costos de los principios activos frecuentemente buscados en el mercado farmacéutico para controlar la hipertensión arterial, diabetes tipo II y depresión o trastornos de la personalidad registraron un incremento significativo. “La Amlodipina de 5 mg pasó de  29,90 en diciembre a 44,90 bolívares en enero; el Losartán Potásico de 50 mg en diciembre costaba 38,43 y en enero se ubicó en 59,39 bolívares; la Glibenclamida de 5 mg pasó de 43,89 bolívares a 72,79; la Metformina de 850 mg pasó de 54,06 a 83,79 y la Sertralina 50 mg dio un salto de 133,59 bolívares a 159,96”, detalla.

En este sentido señaló que la mayor disponibilidad en los anaqueles no se traduce en accesibilidad debido a los costos que, en la mayoría de los casos, no pueden ser pagados por los afectados.

*Lea también: Experto alerta que el agua que reciben los venezolanos sigue sin tratarse apropiadamente

Post Views: 3.656
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Convitecrisis saludEscasez de medicamentos


  • Noticias relacionadas

    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales de Yaracuy
      mayo 18, 2025
    • Vejez en riesgo: la protección social para adultos mayores es «letra muerta»
      julio 23, 2024
    • Pacientes oncológicos protestan este #8Jul frente al IVSS para exigir medicinas
      julio 8, 2024
    • #ForoChat | ¿Qué hacer ante un caso de maltrato al adulto mayor?
      junio 5, 2024
    • Adultos mayores en Lara se ganan la vida vendiendo chucherías en la calle
      abril 29, 2024

  • Noticias recientes

    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios colombianos extraditados desde Venezuela
    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales de profesores universitarios
    • Diosdado Cabello asegura que no hay negociación con oposición: Respeten la Constitución
    • Edmundo González recibe el premio Milton Friedman 2025 por su "dedicación a la libertad"

También te puede interesar

40% de la población pobre que se enfermó no fue al médico por falta de dinero
marzo 22, 2024
Convite: mayoría de los adultos mayores del país reduce sus comidas para que les alcance
marzo 1, 2024
Escasez de medicamentos bajó a 26% en noviembre de 2023, según Convite
enero 8, 2024
Convite: Octubre cierra con 27% de escasez de medicinas para seis enfermedades
diciembre 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques...
      noviembre 10, 2025
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios...
      noviembre 10, 2025
    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda