• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela un campo de guerra geopolítica, por Marta de la Vega



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela un campo de guerra geopolítica inhabilitaciones Petro Maduro Privatización de Monómeros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marta de la Vega | @martadelavegav | junio 12, 2023

Twitter: @martadelavegav


El experto en amenazas transrregionales en el hemisferio occidental Joseph Humire ha revelado en una entrevista con Carla Angola en junio de 2023 las razones por las cuales la resolución de la difícil crisis de Venezuela no depende principalmente de las luchas de resistencia democrática en contra del usurpador tiránico al interior del país y las incesantes exigencias reivindicativas de trabajadores y gremios que parecieran inútiles ante la insensible sordera de los altos funcionarios del régimen criminal.

No se trata de la creciente influencia financiera de China en el país, con inversiones importantes en distintos rubros de la producción económica, aparentemente a fondo perdido. Se trata de la alianza con el Foro de Sao Pablo y el Grupo de Puebla del crimen organizado del narcotráfico y del movimiento comunista actual, que va a incrementar las actividades ilícitas. La meta: expandir la franquicia neototalitaria en los gobiernos de América Latina y destruir las libertades de las democracias liberales.

¿Por qué le están haciendo «lobby» a Maduro Petro, Lula y en menor medida López Obrador y Fernández, al buscar «normalizar» la situación del primero, como si súbitamente se hubiera «arreglado» Venezuela y la democracia se hubiera recuperado y no estuviera el país arruinado, la población en condiciones críticas, catastrófico el derrumbamiento de las instituciones, inmorales las extorsiones y chantajes a los ciudadanos por los funcionarios de las fuerzas militares y del orden público y martirizados los numerosos presos políticos sin protección del Estado cuyas obligaciones constitucionales brillan por su ausencia?

*Lea tabién: Cuando la vil mentira se encuentra con la verdad, por Alexander Cambero

Se trata de una guerra híbrida y asimétrica con control informático y postverdad, de carácter militar, para promover la presencia de potencias totalitarias en América Latina y su penetración interesada, cada vez más significativa, en especial de Rusia, China e Irán, cuyo pivote es Maduro en Venezuela como cabeza de puente, con Cuba como asesor, para torpedear el influjo de Estados Unidos en cuanto gran potencia, despojándolo de sus zonas de influencia tradicionales dentro del hemisferio occidental.

Maduro está incrementando en ciertas áreas su capacidad militar asimétrica y no convencional. Según Humire no son relaciones económicas las que se busca restablecer con el gobierno venezolano. Dice: «es en el ámbito militar, vinculado a los actores extrarregionales.» Es allí donde está el corazón de esos encuentros, para apoyar a sus aliados internacionales en medio de la invasión de Rusia a Ucrania y la guerra en desarrollo. Unasur es una de las instituciones que propulsan Lula y Maduro para crear una fuerza militar de defensa contra Estados Unidos.

Se trata de un escenario mundial de guerra en alianza con los peores regímenes del planeta, cuyo escenario principal está en Ucrania, contra la cual Brasil y Venezuela se han alineado con Rusia.

El régimen de Maduro ha recibido de Irán, además de tanqueros, drones de misiles antes que los enviados a Ucrania, a la vez que estimula la desinformación en función de desestabilizar gobiernos regionales como ocurrió en Chile, Colombia y Perú. El soporte de Lula y de los presidentes de México, Argentina, Bolivia y Colombia con Petro, quien ha viajado seis veces a Caracas en menos de un año de gobierno a visitar al dictador, es clave para «normalizar» el narcosocialismo, el terrorismo y la corrupción y reincorporar el gobierno madurista a la OEA, a las instituciones de DDHH y a los diálogos regionales.

En estos días de junio, las airadas palabras y acusaciones de Armando Benedetti, ahora ex embajador de Colombia en Venezuela, con Laura Sarabia, mano derecha de Petro en el gabinete ministerial, han desatado para el gobierno colombiano un terremoto político que nos dan más pistas de lo que está en juego. Mientras Maduro sigue pidiendo que cesen las sanciones con una retórica mentirosa y tergiversada de la verdad (no olvidar que están exentos de penalidad las importaciones de insumos y maquinarias agrícolas o de medicamentos y equipos médicos), Lula se encarga de la narrativa antidólar.

El discurso falso y frívolo de Lula acerca de Venezuela pretende «blanquear» a Maduro de sus crímenes de lesa humanidad y de graves abusos de poder y reducir la crisis humanitaria compleja a un problema meramente político. En octubre de 2020 Maduro instaló un Consejo Científico Técnico Militar del cual los asesores principales son Rusia, Cuba, China, Irán, Siria y Corea del Norte para acuerdos globales.Estos son una amenaza real para los bloques democráticos y la paz mundial.

Marta de la Vega es Investigadora en las áreas de filosofía política, estética, historia. Profesora en UCAB y USB.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 3.595
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GuerraMaduroMarta De La VegaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina, por Marino J. González R.
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
      octubre 14, 2025
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente Venezuela denuncia detención de Xiomara Ortiz, coordinadora regional en Lara
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
    • SNTP alerta censura y amenazas en radios por referirse a Nobel de Machado y atentados
    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina, por Marino J. González R.
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia

También te puede interesar

Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben Morales
octubre 13, 2025
Segundo acto, por Fernando Rodríguez
octubre 13, 2025
Entre el palacio y el banquillo: política y justicia en AL, por Ángel Arellano
octubre 13, 2025
Conmoción Nobel, por Gregorio Salazar
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente Venezuela denuncia detención de Xiomara Ortiz,...
      octubre 14, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos...
      octubre 14, 2025
    • SNTP alerta censura y amenazas en radios por referirse...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina,...
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda