• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela, ¿Una batalla perdida?, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela, ¿Una batalla perdida?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | noviembre 3, 2023

X: @griseldareyesq


En los últimos días, en Venezuela ha pasado de todo… Pero, como siempre, al final no pasa nada. Parece una frase cliché, y hasta agotada, pero la verdad es que la incertidumbre vuelve a marcar el acontecer político nacional, y con ello, todas las aristas de la vida nacional.

Hubo un proceso de selección primario de un candidato de un sector de la oposición venezolana y el resultado fue demonios desatados. Desde el alto poder enfilaron todos sus cañones a dejar sin efecto el proceso. La estocada final, una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia con este.

A propósito de este episodio, hablaba con un amigo intelectual y se apegaba a que se trata de una batalla perdida. No hacía mención simplemente al evento comicial opositor, hablaba de todos los esfuerzos hechos desde el oficialismo para frenar cualquier intento que ponga en riesgo su permanencia en el poder.

Mi réplica fue sencilla: Cuándo falta un año para el evento electoral, y casi un año y medio para la juramentación del presidente que los venezolanos elijan en las urnas en 2024, parece ser muy mezquino hacerle juego al pesimismo. Yo en lo personal estoy muy consiente que el venezolano de hoy es otro. No es el mismo que teníamos en el año 98, aunque en mucho los dos países se asemejen.

*Lea también: El renacer del voto: el Ave Fénix de la democracia venezolana, por Arturo Araujo Martínez

Cuando conversaba con el mismo conocedor de la política, le decía que aunque la antipolítica, y más concretamente, el antipartidismo, pareciera ganar terreno; la verdad es que los venezolanos se encuentran alejados porque han logrado resolver sus propios problemas. El venezolano de hoy es diferente. Es un emprendedor social. Aunque no parezca del todo sano estimularlo, menos conociendo el sector privado como lo conozco, en cada barrio de este país hay mucha gente echándole un camión para no depender del papá-Estado.

Este solo hecho los hace cada vez menos dependientes. Sé que esto no basta para combatir el férreo control social al que han malacostumbrado a las mayorías más vulnerables, pero es un primer paso. ¿Qué más le pueden quitar en castigo a la falta de lealtad electoral?

En la Venezuela de hoy, pareciera también el partido de Gobierno ser víctima de la satanización de las toldas que por tantos años han fomentado. Así comienzan a revelarlo, entre su ira y la intelectualidad que los acompaña.

Por eso me niego a creer aquella hipótesis de la batalla perdida. Soy demasiado entusiasta del voto, sin importar las condiciones que pretendan imponernos. La realidad apunta a que la ciudadanía saldrá –incluso mucho más allá de los partidos que los enrumben– con un duro voto castigo. Por eso no vale la pena desgastar ni un segundo en montarnos en la ola de la abstención.

No hay batalla perdida mientras queden ciudadanos dispuestos a luchar por la reinstitucionalización del país. Estamos en meses de enorme tensión, será mucha la incertidumbre, pero la gran tarea en la otra acera es articular a todo aquello que sume en la causa democrática para enfrentar a quienes se niegan a salir de Miraflores.

Este país de enormes oportunidades, según los expertos, es recuperable en corto plazo. Ahora mucho más, con la situación geopolítica que en mucho nos favorece.

Grisela Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.032
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesOpiniónPrimarias 2023Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 26, 2025
    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025
    • Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
      noviembre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva" y que está "prohibido fallar"
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid hasta el próximo #1Dic
    • OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra familiares de presos políticos

También te puede interesar

Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
noviembre 25, 2025
OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
noviembre 24, 2025
El otro polo, por Fernando Rodríguez
noviembre 24, 2025
Polarización en México: el desacuerdo como identidad política, por Juan G. Ledesma A.
noviembre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo,...
      noviembre 26, 2025
    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda