• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela, ¿Una batalla perdida?, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela, ¿Una batalla perdida?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | noviembre 3, 2023

X: @griseldareyesq


En los últimos días, en Venezuela ha pasado de todo… Pero, como siempre, al final no pasa nada. Parece una frase cliché, y hasta agotada, pero la verdad es que la incertidumbre vuelve a marcar el acontecer político nacional, y con ello, todas las aristas de la vida nacional.

Hubo un proceso de selección primario de un candidato de un sector de la oposición venezolana y el resultado fue demonios desatados. Desde el alto poder enfilaron todos sus cañones a dejar sin efecto el proceso. La estocada final, una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia con este.

A propósito de este episodio, hablaba con un amigo intelectual y se apegaba a que se trata de una batalla perdida. No hacía mención simplemente al evento comicial opositor, hablaba de todos los esfuerzos hechos desde el oficialismo para frenar cualquier intento que ponga en riesgo su permanencia en el poder.

Mi réplica fue sencilla: Cuándo falta un año para el evento electoral, y casi un año y medio para la juramentación del presidente que los venezolanos elijan en las urnas en 2024, parece ser muy mezquino hacerle juego al pesimismo. Yo en lo personal estoy muy consiente que el venezolano de hoy es otro. No es el mismo que teníamos en el año 98, aunque en mucho los dos países se asemejen.

*Lea también: El renacer del voto: el Ave Fénix de la democracia venezolana, por Arturo Araujo Martínez

Cuando conversaba con el mismo conocedor de la política, le decía que aunque la antipolítica, y más concretamente, el antipartidismo, pareciera ganar terreno; la verdad es que los venezolanos se encuentran alejados porque han logrado resolver sus propios problemas. El venezolano de hoy es diferente. Es un emprendedor social. Aunque no parezca del todo sano estimularlo, menos conociendo el sector privado como lo conozco, en cada barrio de este país hay mucha gente echándole un camión para no depender del papá-Estado.

Este solo hecho los hace cada vez menos dependientes. Sé que esto no basta para combatir el férreo control social al que han malacostumbrado a las mayorías más vulnerables, pero es un primer paso. ¿Qué más le pueden quitar en castigo a la falta de lealtad electoral?

En la Venezuela de hoy, pareciera también el partido de Gobierno ser víctima de la satanización de las toldas que por tantos años han fomentado. Así comienzan a revelarlo, entre su ira y la intelectualidad que los acompaña.

Por eso me niego a creer aquella hipótesis de la batalla perdida. Soy demasiado entusiasta del voto, sin importar las condiciones que pretendan imponernos. La realidad apunta a que la ciudadanía saldrá –incluso mucho más allá de los partidos que los enrumben– con un duro voto castigo. Por eso no vale la pena desgastar ni un segundo en montarnos en la ola de la abstención.

No hay batalla perdida mientras queden ciudadanos dispuestos a luchar por la reinstitucionalización del país. Estamos en meses de enorme tensión, será mucha la incertidumbre, pero la gran tarea en la otra acera es articular a todo aquello que sume en la causa democrática para enfrentar a quienes se niegan a salir de Miraflores.

Este país de enormes oportunidades, según los expertos, es recuperable en corto plazo. Ahora mucho más, con la situación geopolítica que en mucho nos favorece.

Grisela Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.718
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesOpiniónPrimarias 2023Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025
    • El programa «Aprendiendo a Querer» y su impacto en la comunidad», por Rafael A. Sanabria
      julio 3, 2025
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21

También te puede interesar

Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
julio 2, 2025
¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
julio 2, 2025
La tercera descensión, por Marcial Fonseca
julio 2, 2025
Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda