• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela, una zozobra económica, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

divisas dolarización remesas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | noviembre 20, 2020
@griseldareyesq

«¿A cómo amaneció el dólar?», se ha convertido en el pan nuestro de cada día. En nuestros sectores populares, y en los rincones más olvidados de la geografía nacional el bolívar, si bien no ha muerto, está en peligro de extinción.
En este artículo no nos referiremos a las causas, sino a la consecuencia: Nuestros ciudadanos, que ganan en bolívares y cuyos rebusques en divisas cada vez rinden menos frutos, viven en una zozobra permanente por cómo resolver el día siguiente las necesidades básicas de sus hijos. 
No es un fake, y mucho menos una exageración escribir que madres y padres se acuestan sin comer para que sus niños puedan ingerir una pobre alimentación.
El desgobierno que se mantiene en Miraflores, bajo la falsa promesa de igualdad social, acabó con la economía, destruyó el aparato productivo y hoy las madres venezolanas nos cuentan desesperadas lo cuesta arriba que resulta hacer mercado.
*Lea también: La economía venezolana: balance y perspectivas, por Víctor Álvarez R.
Pero esto no es un flagelo que solo afecta a nuestros estratos más vulnerables. La clase media venezolana también está pasando «las de Caín» para superar la crisis.
Profesionales, que en el pasado, no lejanos, vivían con ciertos lujos, viajaban con frecuencia al extranjero como turistas, e incluso cambiaban de carro con cierta regularidad; hoy están sometidos a vidas miserables donde abastecer su alacena se ha vuelto una excentricidad.
El sector privado sigue haciendo milagros para saldar sus nóminas, cuando la inversión es cada vez más difícil de recuperar.
Lo hemos dicho reiteradamente, urge tomar medidas económicas serias, se debe evaluar la viabilidad de institucionalizar el dólar, tema que abordaremos en profundidad en nuestra próxima columna; o incluso hacer un mecanismo dual pero que garantice la calidad de vida de nuestros ciudadanos.
Basta de mantener a los venezolanos viviendo en esta zozobra económica.
TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo
Post Views: 1.086
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García
      octubre 19, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
    • Cardenal Porras desde Roma: "Venezuela vive una situación moralmente inaceptable"
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García

También te puede interesar

La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
octubre 18, 2025
La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
octubre 18, 2025
Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
octubre 17, 2025
El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó...
      octubre 19, 2025
    • Cardenal Porras desde Roma: "Venezuela vive una situación...
      octubre 19, 2025
    • Venezolanos protestan en Roma por la libertad de los presos...
      octubre 18, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda