• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela vuelve a rechazar informe de la ONU sobre violaciones de DDHH en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Valero_1 Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 7, 2018

«Deploramos que en este Consejo se pretenda dar cabida a pseudo informes ilegales, unilaterales y sin mandato contra países del Sur, con la finalidad de sentar un grave precedente en este foro», dijo Valero


El embajador de Venezuela ante la ONU en Ginebra, Jorge Valero, rechazó este viernes 6 de julio la declaración que hicieran 53 países en el Consejo de Derechos Humanos sobre los abusos y violaciones de derechos fundamentales en nuestro país, que según el documento, manifiestan su preocupación por el informe de la Oficina del Alto Comisionado «que detalla asesinatos extrajudiciales, uso excesivo de la fuerza, arrestos arbitrarios, tortura y malos tratos, y la falta de acceso a la justicia, así como la erosión del equilibrio de poderes».

Valero dijo que los 12 países latinoamericanos y los 28 de la Unión Europea que suscribieron el documento se hacen eco de lo que dice Estados Unidos y recordó que esa nación abandonó recientemente el Consejo de DDHH.

Lea también: OEA remite a la Corte Penal Internacional informe de la ONU sobre DDHH en Venezuela

«Deploramos que en este Consejo se pretenda dar cabida a pseudo informes ilegales, unilaterales y sin mandato contra países del Sur, con la finalidad de sentar un grave precedente en este foro», dijo Valero citado por la Cancillería en una nota de prensa.

Insistió en que el informe llevado a cabo por el órgano de la ONU, mismo que el mismo ente explicó que no se pudo hacer in situ porque el Gobierno venezolano no permite el ingreso de una misión, es rechazado por las autoridades de nuestro país porque «no fue mandado por ningún órgano intergubernamental competente de la ONU, mucho menos por el Consejo de DDHH».

Condenó la doble moral de algunos Gobiernos que respaldaron la declaración y en en sus países existen denuncia de violaciones a los Derechos Humanos. «Estos no tienen autoridad moral para juzgar a nadie en materia de estos derechos», comentó.

Lea también: Arreaza califica de “violador de DDHH” a Pence por situación de inmigrantes en EEUU

El pasado 5 de julio, se llevó a cabo una denuncia de 53 países sobre los abusos y violaciones de los derechos fundamentales cometidos en Venezuela que generaron una discusión en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU al oponerse el país bolivariano a su debate.

Doce países americanos más todos los de la Unión Europea firmaron la declaración que denuncia la grave situación humanitaria que sufre el país andino y las profundas violaciones registradas por la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU.

El documento lo firmaron Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, Guatemala, Guayana, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú; los 28 países miembros de la Unión Europea; 8 europeos no comunitarios; y 5 asiáticos u oceánicos.

Con información de EFE y AVN

Post Views: 2.998
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosJorge ValeroONUviolación de DDHH


  • Noticias relacionadas

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas
    • Edmundo González exige fe de vida de su yerno: Muchos estamos viviendo esta situación
    • Canciller pide a la ONU emplear mecanismos para defender la paz ante «amenazas» de EEUU

También te puede interesar

Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
octubre 11, 2025
Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal...
      noviembre 9, 2025
    • Edmundo González exige fe de vida de su yerno: Muchos...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda