• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela vuelve a perder derecho a voto en la ONU por deuda de $25 millones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | febrero 13, 2018

Es la segunda vez en dos años que Venezuela pierde su derecho a voto en el Consejo de Seguridad por deudas acumuladas con el organismo multinacional


Venezuela perdió este lunes temporalmente su derecho a voto en la Asamblea General de la ONU a causa del impago de sus aportaciones, según dijo la organización; una situación que se había producido el año pasado, cuando posteriormente recuperó el derecho a votar en ese órgano tras abonar parte de su deuda.

De acuerdo con el internacionalista Mariano de Alba, Venezuela es el país que más le debe a la ONU de todo el mundo con una deuda que supera los 25 millones de dólares.

Las normas de la ONU establecen la pérdida del derecho de voto en la Asamblea General para los Estados miembros que tienen pendientes pagos al presupuesto de la organización por una cantidad igual o superior a las contribuciones que les correspondían durante los dos años anteriores.

*Lea también: Colombia arrecia control fronterizo por aumento de migración venezolana

Stéphane Dujarric, portavoz de Naciones Unidas, dijo que, a fecha 29 de enero, ocho países estaban en esa situación: además de Venezuela, se trata de la República Centroafricana, Dominica, Guinea Ecuatorial, Granada, Libia, Surinam y Yemen.

Las reglas de la ONU permiten excepciones para Estados miembros que se enfrentan a situaciones extraordinarias.

En este caso, la Asamblea General determinó el pasado octubre que Comoras, Guinea Bissau, Santo Tomé y Príncipe y Somalia puedan votar durante el actual periodo de sesiones a pesar de no haber abonado las cantidades correspondientes al presupuesto de la organización.

Post Views: 3.463
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo de SeguridaddudasONUVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
    • Jeannette Jara y José Antonio Kast se disputarán presidencia de Chile en segunda vuelta
    • EEUU confirma ataque a "narcolancha" en el Pacífico; mueren tres personas

También te puede interesar

Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
noviembre 13, 2025
Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
noviembre 11, 2025
Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones...
      noviembre 16, 2025
    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo...
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente...
      noviembre 16, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda