• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Venezuela y Argentina restablecerán vuelos en 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Oscar Laborde Argentina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 27, 2022

El embajador argentino, Oscar Laborde, detalló que en principio serán aerolíneas privadas las que harán los vuelos entre Argentina y Venezuela. Dijo que el mandatario Nicolás Maduro fue invitado a la cumbre de la Celac, que se celebrará en Buenos Aires el 24 de enero, y se reunirá por primera vez con el presidente Alberto Fernández


Oscar Laborde, embajador de Argentina en Venezuela, dijo que Buenos Aires busca afianzar las relaciones con Caracas.

Destacó, entre otras cosas, el regreso de vuelos directos entre ambos países para el 2023 con la operatividad de una aerolínea privada por país, mientras se ultiman detalles para que Aerolíneas Argentinas y Conviasa retomen la ruta.

La compañía aérea estatal venezolana suspendió sus vuelos a Argentina luego de que se retuviera en el aeropuerto de Ezeiza el avión de Emtrasur, filial de Conviasa, con 14 tripulantes venezolanos y cinco iraníes, entre los que se encontraba un presunto integrante de la Guardia Revolucionaria de Irán; país que también le vendió la aeronave al Estado venezolano.

Laborde, en entrevista concedida al diario Clarín el 25 de diciembre, indicó que el mandatario Nicolás Maduro es uno de los 32 invitados a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), prevista a realizarse el próximo 24 de enero y donde se estima que se produzca la primera reunión bilateral entre Maduro y el presidente Alberto Fernández.

*Lea también: Embajada de Venezuela en Argentina anuncia jornada de entrega de pasaportes

El embajador adelantó que se espera un alza en el comercio entre Argentina y Venezuela del 60%, luego de que se reactivara la Cámara de Comercio Venezolana Argentina (Cavernarg) que estima cerrar el 2022 con intercambios por el orden de los 300 millones de dólares.

«En el nuevo giro de las relaciones políticas y económicas que se está produciendo entre Venezuela y Argentina, pondrán al sector privado a jugar un rol central», prometió Laborde.

En la entrevista, el embajador Oscar Laborde indicó que se han organizado varias misiones comerciales a Caracas donde varias empresas como Rizobacter, Tedeschi, Chemtec, Hersems y Bernardín tienen alianzas estratégicas con compañías venezolanas y apuntan a la producción agrícola  y transferencia de conocimientos; así como también exploran el área de la industria porcina y en áreas varias como alimentos, medicina, laboratorios, tecnología, café, mercado financiero y bolsa de valores.

*Lea también: Condenan a seis años de prisión a la expresidenta argentina Cristina Fernández

También, adelantó que se iniciaron las conversaciones para que Venezuela retorne al Mercosur, alentado al regreso de Luiz Inácio Lula da Silva a la presidencia de Brasil.

En el transcurso de las últimas semanas, empresarios de Venezuela y Argentina han entablado conversaciones y alcanzado acuerdos que permiten asomar una futura estrechez comercial entre ambos países.

Mediante encuentros presenciales llevados a cabo los días 23 y 24 de noviembre, y posteriores conversaciones que se extendieron hasta diciembre, se concretó la primera misión exploratoria para evaluar las condiciones y posibilidades de negocio para ambos países.

Post Views: 1.997
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaCelacCrisis en VenezuelaMercosurOscar Laborderelaciones bilaterales


  • Noticias relacionadas

    • Reverol anunció actividades en organismos educativos para rescate del Lago de Maracaibo
      septiembre 28, 2023
    • Fiscalía asegura haber disminuido en un 40% las violaciones a los DDHH en el país
      septiembre 27, 2023
    • Presidente de Cantv: Las actuales tarifas permiten la sustentabilidad de la empresa
      septiembre 27, 2023
    • Conviasa inaugurará ruta a Barbados el próximo #30Sep
      septiembre 25, 2023
    • ONG Utopix registró 139 femicidios de enero a agosto de 2023
      septiembre 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Alquiler de casas y apartamentos desplazó ocupación hotelera en temporada vacacional
    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente, por Gilberto Picón Medina
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • La política monetaria y las penurias del crecimiento en AL, por Gregorio Vidal

También te puede interesar

Tarek William Saab: Operativo en Tocorón fue un «golpe demoledor» contra la delincuencia
septiembre 22, 2023
Bajón de electricidad este #21Sep afectó al menos 13 estados y parte de la Gran Caracas
septiembre 21, 2023
Fedecámaras estrechó lazos con cámaras de otros países para estimular exportaciones
septiembre 20, 2023
Venezuela rechazó que Guyana liderada ronda de licitación en aguas del Esequibo
septiembre 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Alquiler de casas y apartamentos desplazó ocupación...
      septiembre 30, 2023
    • FAN captura en Táchira a otro prófugo de Tocorón
      septiembre 29, 2023
    • Más del 70% de las mujeres fueron víctimas de violencia...
      septiembre 29, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez...
      septiembre 30, 2023
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda