• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela y Colombia inician macrorrueda para impulsar la inversión binacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | septiembre 27, 2023

La vicepresidenta Delcy Rodríguez urgió que ambas naciones se enfoquen en corregir los «desequilibrios» en ámbito comercial. Apuntó que el valor de las importaciones hacia Colombia es de 7 % y que eso tiene un impacto social importante. Subrayó que la macrorrueda «es el espacio para promover esas exportaciones e importaciones»


Este miércoles 27 de septiembre arrancó la Macrorrueda Binacional Venezuela-Colombia 2023, cuyo objetivo es impulsar la inversión entre ambos países. En el evento, la empresa Marca País, dirigida por Daniela Cabello, hija del primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Diosdado Cabello, firmó un memorándum con el vecino país.

La macrorrueda se realizó en Caracas, en el primer día asistieron representantes de unas 400 empresas, entre venezolanas y colombianas. Desde el lugar vicepresidenta Delcy Rodríguez celebró el encuentro y calificó de necesario que ambos países trabajen para establecer planes conjuntos para impulsar el crecimiento de plataformas industriales.

La Vicepresidenta señaló que luego de un año desde el restablecimiento de las relaciones entre ambos países y la apertura de la frontera, la recuperación del comercio ha sido evidente. Señaló que las solicitudes de empresas venezolanas han incrementado casi 74% y agregó que el objetivo de la macrorueda es complementarse como naciones, no competir. La autoridad venezolana no dio pormenores sobre lo que contempla el memorándum.

También urgió que ambas naciones se enfoquen en corregir los «desequilibrio». Apuntó que el valor de las importaciones hacia Colombia es de 7 % y que eso tiene un impacto social importante. Subrayó que la macrorrueda «es el espacio para promover esas exportaciones e importaciones».

*Lea también: Presidente de Cantv: Las actuales tarifas permiten la sustentabilidad de la empresa

Por su parte, Germán Umaña, ministro de Comercio de Colombia, sostuvo que el liderazgo de su país y Venezuela antes había sido complejo por falta de confianza, pero, indicó, que ahora «hemos aprendido nuevamente a confiar, somos un solo país». El titular sostuvo que en este tiempo de reapertura «4500 niños pasaron por el puente binacional en condiciones de derechos para ir a estudiar y permitimos el paso de personas y logramos hacer visible el transporte de cargas de mercancías»

Umaña señaló que previo a la inauguración de la macrorrueda las autoridades de ambos países coincidieron en la necesidad de abordar temas tales como las Zonas Económicas Especiales, del lado venezolano y las Zonas Francas del lado colombiano. También urgieron consolidar un acuerdo de protección de inversiones. “Nada de conflictos. Ninguna de las diferencias podrá estar por encima de la protección de la biodiversidad”.

Agregó que el liderazgo de Colombia y Venezuela antes había sido complejo por la falta de confianza, pero, indicó, “hemos aprendido nuevamente a confiar, somos un solo país”.

La llegada de Gustavo Petro a la administración colombiana, en agosto del año pasado, representó para el gobierno de Maduro un alivio tras la presión que enfrentó por más de cuatro año, mientras Gustavo Duque fue presidente.

Lo primero que hizo Petro fue restablecer las relaciones con Venezuela y luego otro paso importante: la reapertura de la frontera. Desde entonces ambas naciones han tenido acercamientos a través de los distintos niveles Ejecutivos para atender temas como seguridad fronteriza.

El aspecto comercial también ha estado presente en este último año. En febrero pasado Maduro y Petro sacaron del congelador un acuerdo comercial un acuerdo en este ámbito que fue suscrito en 2011 pero que se puso en “stop” en 2019, en medio de tensiones políticas.

«Este acuerdo crea las bases para que demos los pasos en esa dirección», dijo Maduro a VTV en ese momento. Mientras que Petro resaltó que había que llenar los puentes de comercio y «quitar las barreras que puedan haber».

En una declaración conjuntas Maduro y Petro dijeron que esperaban «en 2023 el comercio continúe con su tendencia de crecimiento, alcanzando un comercio total (de) entre 1.700 a 1.800 millones de dólares».

Post Views: 3.099
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniela CabelloDelcy RodríguezGermán Umaña


  • Noticias relacionadas

    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
      agosto 31, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
      agosto 29, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para la venta de la petroquímica Monómeros
      agosto 20, 2025
    • Delcy Rodríguez reitera que no reconocerán ninguna sentencia de la CIJ sobre el Esequibo
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva embestida del imperialismo
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
    • 286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»

También te puede interesar

«¡Libertad para los presos políticos!»: venezolanos protestaron en La Haya
agosto 10, 2025
Vicepresidenta reclamó «lentitud» de la CPI en examen preliminar sobre sanciones de EEUU
agosto 8, 2025
CPI ratifica compromiso con víctimas de presuntos crímenes cometidos en Venezuela
agosto 8, 2025
Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda